Relación entre espacio primate y plano terminal en niños de 3 a 5 años de edad.

Descripción del Articulo

Determinar la relación entre el espacio primate y plano terminal en niños de 3 a 5 años de edad de la I.E N°210 “Dulce Virgen de Fátima”. Material y método: El estudio fue de tipo observacional, descriptivo y transversal. Se incluyó a un total de 90 estudiantes de 3 a 5 años. Para determinar la conf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdez Vidal, Nayely Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/17332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/17332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diente Primario
Oclusión Dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determinar la relación entre el espacio primate y plano terminal en niños de 3 a 5 años de edad de la I.E N°210 “Dulce Virgen de Fátima”. Material y método: El estudio fue de tipo observacional, descriptivo y transversal. Se incluyó a un total de 90 estudiantes de 3 a 5 años. Para determinar la confiabilidad se realizó mediante la calibración Interevaluador, los resultados de la medición de los valores de Kappa fueron superiores a 0.842. Para el registro de recolección de datos, se realizó mediante un examen clínico bucal a cada estudiante donde se determinó la ausencia o presencia de espacio primate y tipo de plano terminal. Para el análisis de los resultados se utilizó la prueba de Chi Cuadrado estimando un nivel de significancia del 5%. Resultados: Sí existió relación entre el espacio primate y plano terminal (P=0.000) donde el 63,4% presentó espacios primates con un plano terminal mesial y el 25,6% ausencia de espacio primate con un plano terminal recto. También se observó que el 73,3% presentan espacio primate y el 63,4% un plano terminal mesial, el 70% presentó ausencia de espacios primates en el maxilar inferior y el 73,3% presentaron espacios primates en el maxilar superior. Conclusiones: El espacio primate y plano terminal si están relacionados, existiendo una alta frecuencia de espacios primates sobre todo en el maxilar superior y el plano terminal más frecuente fue el mesial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).