El E-commerce y los factores que influyen en la decisión de compra de los jóvenes de 18 a 30 años en el distrito de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo demostrar los factores de E- commerce que influyeron en la decisión de compra de los jóvenes de 18 a 30 años en el distrito de Trujillo. Esta investigación pretendió dar a conocer de manera específica los factores que llevaron a las personas a d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosillo Rodríguez, Eduard Guillermo, Zapata Beltrán, Diana Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/41791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/41791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:E-commerce
Decision de Compra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo demostrar los factores de E- commerce que influyeron en la decisión de compra de los jóvenes de 18 a 30 años en el distrito de Trujillo. Esta investigación pretendió dar a conocer de manera específica los factores que llevaron a las personas a decidir realizar compras online, para investigarlos y analizarlos con la finalidad de que las organizaciones pudieran obtener un mayor conocimiento sobre estos y así determinar qué estrategias implementar dentro de sus empresas para alcanzar a su público objetivo. La investigación fue de tipo aplicada, con un diseño no experimental, un alcance descriptivo correlacional y un enfoque cuantitativo. La población de estudio correspondió al distrito de Trujillo, con una muestra de 198 ciudadanos. Como técnica de recolección de datos se utilizó el cuestionario. Se verificó que los factores del E-commerce se relacionaron significativamente (sig<0.05) con la decisión de compra de los jóvenes de 18 a 30 años. Se evidenció una relación para Personalización (Rs=0.483), Diferenciación (Rs=0.595) y Satisfacción (Rs=0.473), indicando una relación directa de nivel moderado. Como conclusión, se determinó que la decisión de compra fue influenciada por varios factores, donde la personalización, la diferenciación y la satisfacción jugaron papeles significativos, sugiriendo una relación directa de nivel moderado entre ellos. Es crucial destacar que la personalización y la diferenciación emergieron como los elementos más influyentes, contribuyendo en un 46.1% a la variación en la toma de decisiones de compra
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).