Insatisfacción de imagen corporal como factor de riesgo para padecer trastornos de conducta alimentaria en estudiantes de ciencias de la salud

Descripción del Articulo

Determinar si existe riesgo de padecer Trastornos de Conducta Alimentaria por Insatisfacción de Imagen Corporal en Estudiantes de Ciencias de la Salud que cursan el Primer Ciclo en la Universidad Privada Antenor Orrego durante el periodo abril- julio del 2015. MATERIAL Y MÉTODOS: Realizamos un estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Mendoza, Katherinne Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insatisfacción de Imagen Corporal
Trastornos de Conducta Alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar si existe riesgo de padecer Trastornos de Conducta Alimentaria por Insatisfacción de Imagen Corporal en Estudiantes de Ciencias de la Salud que cursan el Primer Ciclo en la Universidad Privada Antenor Orrego durante el periodo abril- julio del 2015. MATERIAL Y MÉTODOS: Realizamos un estudio Observacional, Analítico, Transversal. A 653 alumnos de Ciencias de la Salud de primer ciclo de la Universidad Privada Antenor Orrego; se les aplicó el Test de Siluetas y la Subescala del Inventario de Desórdenes Alimentarios (EDI II) para evaluar la Insatisfaccion de Imagen Corporal y la Escala de Scoff para valorar posible presencia de Trastornos de Conducta Alimentaria. RESULTADOS: De los estudiantes evaluados, 184 de ellos presentaron TCA según la Escala de Scoff; de los cuales 173 (94,02%) presentan Insatisfaccion de Imagen Corporal según el Test de Siluetas y la Subescala del Inventario de Desórdenes Alimentarios; y 11 alumnos (5,98%) no presentaron Insatisfaccion de Imagen Corporal según los test antes mencionados. Encontramos que el riesgo para desarrollar algún TCA en un adolescente que es portador de Insatisfaccion de Imagen Corporal es significativamente alto con el Test de Siluetas (OR= 38,11; p < 0,001) y con la Subescala del Inventario de Desórdenes Alimentarios (OR= 39,61; p < 0,001). CONCLUSIONES: La Insatisfaccion de Imagen Corporal es un factor de riesgo para padecer Trastornos de Conducta Alimentaria en Alumnos de primer ciclo de la Universidad Privada Antenor Orrego.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).