Propuesta de organización matricial para la empresa constructora Man Group Internacional S.A.C. en la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
La tesis tiene como principal propósito el de implementar una nueva forma de trabajo que ayude a mejorar la organización de una empresa constructora. Para ello se plantea el uso de una organización matricial que ayudara a incrementar el rendimiento de la empresa. La organización matricial implica un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5881 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5881 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Organización matricial Reorganización empresarial Organigrama de la empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La tesis tiene como principal propósito el de implementar una nueva forma de trabajo que ayude a mejorar la organización de una empresa constructora. Para ello se plantea el uso de una organización matricial que ayudara a incrementar el rendimiento de la empresa. La organización matricial implica un cambio de la cultura de la organización establecida previamente y por ende un cambio de la forma de trabajo para los empleados para realizar este cambio se usara un análisis interno y externo de la empresa que permita la reorganización y restructuración de esta empresa, en primera instancia se hará uso de encuestas que permitan recopilar la información de cómo se maneja la empresa y su funcionamiento en base al organigrama de la empresa, luego se hará uso de las técnicas de reorganización empresarial como lo son el uso de la matrices AMOFITH, MEFI, MEFE, PORTER. El uso de estas matrices nos permitirá observar dentro de la estructura del trabajo de la empresa constructora MAN GROUP INTERNACIONAL S.A.C que es el sujeto de prueba en esta evaluación, para el mejoramiento de la empresa se identificaran los riesgos que esta presenta en su forma de trabajar, se identificaran los puntos que retrasan su producción y rendimiento, a partir de ello se formara el organigrama matricial y el plan de trabajo que mejorara el rendimiento de la empresa. Finalmente se propuso y aplico el modelo en la empresa constructora aumentando el rendimiento de la empresa en más de un 5 % |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).