Factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en pacientes con bronquiolitis
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en pacientes con diagnóstico de bronquiolitis admitidos en el Hospital Belén de Trujillo (HBT) en el período Enero-2014 a Junio-2019. Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo analítico, observacional, retrospecti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6353 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6353 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bronquitis Estancia hospitalaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en pacientes con diagnóstico de bronquiolitis admitidos en el Hospital Belén de Trujillo (HBT) en el período Enero-2014 a Junio-2019. Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo analítico, observacional, retrospectivo, de casos y controles. La muestra estuvo constituida por 168 pacientes hospitalizados por bronquiolitis (56 casos y 112 controles) según criterios de inclusión y exclusión distribuidos en dos grupos: los que presentaron estancia hospitalaria prolongada y los que no. La información fue recogida de las historias clínicas de pacientes hospitalizados del Departamento de Pediatría del HBT durante el período de estudio. Se utilizó la prueba de Chi-cuadrado de Pearson para la significancia estadística con p<0,05 y se calculó el Odds ratio para demostrar asociación significativa entre las variables. Resultados: En el análisis estadístico se identificó que la severidad de la enfermedad, evaluada con la escala de Bierman y Pierson modificada por Tal (ByP), calificada como “moderada” presentó una asociación estadística importante [OR 6,11 (IC 95%: 3,02-12,36), p<0.001]. Por otro lado, la edad [OR 1,41 (IC 95%: 0,27-7,31), p=0.573], la prematuridad [OR 1 (IC 95%: 0,32-3,08), p= 1], la desnutrición [OR 1,21 (IC 95%: 0,28-5,26), p= 0.798] y la saturación de oxígeno [OR 3,33 (IC 95%: 1,10-10,04), p= 0.087] no presentaron significancia estadística. Conclusiones: La severidad de la enfermedad calificada como “moderada” y evaluada con la escala ByP, es un factor asociado a estancia hospitalaria prolongada. La edad, el antecedente de prematuridad, la desnutrición y la saturación de oxígeno no presentan asociación estadística significativa con la estancia hospitalaria prolongada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).