Eficacia del cultivo autólogo de queratinocitos en la terapia de quemaduras, por calor, flama o contacto: revisión sistemática

Descripción del Articulo

Comparar la eficacia del Cultivo Autólogo de Queratinocitos frente a otros manejos en el tratamiento de Quemaduras. Materiales y Métodos: Se hizo esta Revisión Sistemática utilizando Ovid Cochrane Library, EBSCO y PubMed. Los investigadores, independientemente realizaron la seleccionaron publicacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ucañay Carrasco, Dany Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cicatrización
Quemaduras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Comparar la eficacia del Cultivo Autólogo de Queratinocitos frente a otros manejos en el tratamiento de Quemaduras. Materiales y Métodos: Se hizo esta Revisión Sistemática utilizando Ovid Cochrane Library, EBSCO y PubMed. Los investigadores, independientemente realizaron la seleccionaron publicaciones científicas, valoración de riesgo de sesgo y extrapolación de datos. La eficacia se basó en la calidad de la Cicatrización, medida por Escala POSAS para Observador y Paciente, el Índice de Eritema y Melanina, y la Elasticidad de la Piel. Resultados: Se revisaron 2169 estudios en título y resumen, cuatro en texto completo y seleccionamos uno para análisis cualitativo. El cierre de heridas fue tras 5-7 días, se evaluó la calidad de la cicatriz por Puntuación de Cicatriz (POSAS), color de Piel (DermaSpectrometer®) y elasticidad (Cutometer®). La epitelización fue mejor para Células Epiteliales Autólogas Cultivadas - CEAC (71%) comparado con la Tratamiento Estándar – Trasplante con Autoinjerto de Piel Dividida en Malla - SSG (67%) (p=0.034, Wilcoxon). La calidad de la cicatriz se evaluó a los 3 y 12 meses siendo mejores en CEAC; hubieron mejoras entre el 12 y 33% (p≤0.010, Wilcoxon) para enrojecimiento, pigmentación, grosor, alivio y flexibilidad. El índice de Melanina y Eritema a los 12 meses estuvieron más cerca de la piel normal para el CEAC que para SSG (p≤0.025, t-Student pareado). La elasticidad fue mayor (p=0.030) en CEAC a los 3 meses de seguimiento.4 Conclusiones: CEAC (Cultivo Autólogo de Células Epiteliales: Queratinocitos y Melanocitos, combinado con SSG) tiene mayor eficacia en Cicatrización, Eritema, Melanina y Elasticidad, comparado al SSG (Trasplante con tejido autólogo de piel dividida en malla) en el manejo terapéutico de pacientes con quemaduras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).