Implementación de estrategias de marketing para mejorar el posicionamiento de la empresa de transportes Royal Palace´s destino a Cajamarca, provincia de Trujillo, 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tienepor finalidad plantear estrategias de marketing que permitan mejorar el posicionamiento de la empresa de Transportes Royal Palace´s específicamente en su servicio Trujillo – Cajamarca. Para ello se utilizó un cuestionario que permitió indagar sobre la percepción de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Merejildo, Victor Manuel, Sanchez Castillo, Olenka Ofelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de marketing
Mejorar Posicionamiento
Empresa de transporte
Destino Cajamarca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UPAO_4e1c3be7f2fc01dcd66ac31b3077f0a6
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1408
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de estrategias de marketing para mejorar el posicionamiento de la empresa de transportes Royal Palace´s destino a Cajamarca, provincia de Trujillo, 2014
title Implementación de estrategias de marketing para mejorar el posicionamiento de la empresa de transportes Royal Palace´s destino a Cajamarca, provincia de Trujillo, 2014
spellingShingle Implementación de estrategias de marketing para mejorar el posicionamiento de la empresa de transportes Royal Palace´s destino a Cajamarca, provincia de Trujillo, 2014
Gonzales Merejildo, Victor Manuel
Estrategias de marketing
Mejorar Posicionamiento
Empresa de transporte
Destino Cajamarca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Implementación de estrategias de marketing para mejorar el posicionamiento de la empresa de transportes Royal Palace´s destino a Cajamarca, provincia de Trujillo, 2014
title_full Implementación de estrategias de marketing para mejorar el posicionamiento de la empresa de transportes Royal Palace´s destino a Cajamarca, provincia de Trujillo, 2014
title_fullStr Implementación de estrategias de marketing para mejorar el posicionamiento de la empresa de transportes Royal Palace´s destino a Cajamarca, provincia de Trujillo, 2014
title_full_unstemmed Implementación de estrategias de marketing para mejorar el posicionamiento de la empresa de transportes Royal Palace´s destino a Cajamarca, provincia de Trujillo, 2014
title_sort Implementación de estrategias de marketing para mejorar el posicionamiento de la empresa de transportes Royal Palace´s destino a Cajamarca, provincia de Trujillo, 2014
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzales Merejildo, Victor Manuel
author Gonzales Merejildo, Victor Manuel
author_facet Gonzales Merejildo, Victor Manuel
Sanchez Castillo, Olenka Ofelia
author_role author
author2 Sanchez Castillo, Olenka Ofelia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Uceda Davila, Lucero
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Merejildo, Victor Manuel
Sanchez Castillo, Olenka Ofelia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias de marketing
Mejorar Posicionamiento
Empresa de transporte
Destino Cajamarca
topic Estrategias de marketing
Mejorar Posicionamiento
Empresa de transporte
Destino Cajamarca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tienepor finalidad plantear estrategias de marketing que permitan mejorar el posicionamiento de la empresa de Transportes Royal Palace´s específicamente en su servicio Trujillo – Cajamarca. Para ello se utilizó un cuestionario que permitió indagar sobre la percepción de los usuarios y sus expectativas. Resultado de esta investigación se obtuvo que; existe un bajo nivel de posicionamiento de la empresa Royal Palace´s ocupando el puesto 9 en el top of mind de empresas de transportes con destino a Cajamarca, con un 4.2% del total de la muestra representativa; asimismo actúa en el mercado con un total de participación de 8.3%. Se llegó a identificar que la procedencia de sus consumidores son mayormente de los distritos La Esperanza, Porvenir y Laredo, entre estos tres distritos acumulan el 79% de sus clientes. La calidad de servicio que percibe sus clientes es de un servicio regular, siendo los factores de su elección los precios de los pasajes accesibles para ellos y la ubicación de sus lugares de embarque cercanos a sus domicilios, como puntos débiles se determinó que no existe una frecuencia de salidas que sea muy ventajoso para la empresa y la seguridad no ofrece confianza a los clientes.Por ello como resultado de la investigación se plantean estrategias de marketing para que permita mejorar el posicionamiento de la empresa, se plantea la implementación de protocolos de atención y la mejora en la calidad de atención tanto en agencia como en la implementación de servicio a bordo; Asimismo realizar la promoción y difusión de los servicios de la empresa mediante la promoción de sus unidades con recorridos por la Ciudad, realizar difusión mediante medios de comunicación masiva, otra acción es acercar el servicio al cliente para lo cual se debe desarrollar una plataforma web la que permita la compras en línea; se debe también disminuir la sensación de inseguridad implementando medidas que garanticen la seguridad y confiabilidad del viaje. Por último realizada las acciones anteriores es recomendable establecer otro punto de embarque a fin de poder captar clientes de distinto perfil. Estas mejoras conllevaran a la mayorafluencia de clientes lo cual por consecuencia traerá consigo mejorar los horarios y la cantidad de salidas al día. Con esta investigación y adoptando las estrategias de marketing propuestas se incrementará el nivel del posicionamiento de la empresa y su participación en el mercado.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-05-23T23:19:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-05-23T23:19:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/1408
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/1408
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0d10-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0d11-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c9e2a79-1748-4bb0-b5c6-999b3ef9431d/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9cdd5ea-bb06-4971-8a76-bcb967b896d4/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 3147dc248a99f76deb1c1cf371fd0678
67b78005a9b52ad5c1b581e972261053
0aeefac0618b78de99bfd0fd1030a2b1
3fd5ecf79e234427e7dd4058e0c8edcf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069071370518528
spelling Uceda Davila, LuceroGonzales Merejildo, Victor ManuelSanchez Castillo, Olenka OfeliaGonzales Merejildo, Victor Manuel2016-05-23T23:19:50Z2016-05-23T23:19:50Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12759/1408La presente investigación tienepor finalidad plantear estrategias de marketing que permitan mejorar el posicionamiento de la empresa de Transportes Royal Palace´s específicamente en su servicio Trujillo – Cajamarca. Para ello se utilizó un cuestionario que permitió indagar sobre la percepción de los usuarios y sus expectativas. Resultado de esta investigación se obtuvo que; existe un bajo nivel de posicionamiento de la empresa Royal Palace´s ocupando el puesto 9 en el top of mind de empresas de transportes con destino a Cajamarca, con un 4.2% del total de la muestra representativa; asimismo actúa en el mercado con un total de participación de 8.3%. Se llegó a identificar que la procedencia de sus consumidores son mayormente de los distritos La Esperanza, Porvenir y Laredo, entre estos tres distritos acumulan el 79% de sus clientes. La calidad de servicio que percibe sus clientes es de un servicio regular, siendo los factores de su elección los precios de los pasajes accesibles para ellos y la ubicación de sus lugares de embarque cercanos a sus domicilios, como puntos débiles se determinó que no existe una frecuencia de salidas que sea muy ventajoso para la empresa y la seguridad no ofrece confianza a los clientes.Por ello como resultado de la investigación se plantean estrategias de marketing para que permita mejorar el posicionamiento de la empresa, se plantea la implementación de protocolos de atención y la mejora en la calidad de atención tanto en agencia como en la implementación de servicio a bordo; Asimismo realizar la promoción y difusión de los servicios de la empresa mediante la promoción de sus unidades con recorridos por la Ciudad, realizar difusión mediante medios de comunicación masiva, otra acción es acercar el servicio al cliente para lo cual se debe desarrollar una plataforma web la que permita la compras en línea; se debe también disminuir la sensación de inseguridad implementando medidas que garanticen la seguridad y confiabilidad del viaje. Por último realizada las acciones anteriores es recomendable establecer otro punto de embarque a fin de poder captar clientes de distinto perfil. Estas mejoras conllevaran a la mayorafluencia de clientes lo cual por consecuencia traerá consigo mejorar los horarios y la cantidad de salidas al día. Con esta investigación y adoptando las estrategias de marketing propuestas se incrementará el nivel del posicionamiento de la empresa y su participación en el mercado.This research was aimed to raise marketing strategies to improve the positioning of the carrier Royal Palace's specifically in its service Trujillo - Cajamarca. A questionnaire which investigated about the perception of users and their expectations was designed.Result of this research was obtained; there is a low level of positioning the company Royal Palace’s occupying position 9 on the top of mind of transport companies to Cajamarca, with 4.2% of the representative sample; also it operates in the market with a total share of 8.3%. He came to identify the origin of their customers are mostly from the districts La Esperanza, Porvenir and Laredo, between these three districts accumulate 79% of its customers. The quality of service that customers perceive is a regular service, with your choice factors the prices of tickets available to them and the location of their boarding places near their homes, as weaknesses are determined there exists output frequency that is very advantageous for the company and does not offer security confidence to customers. Therefore as a result of the investigation raises marketing strategies which improves the positioning of the company, the implementation of care protocols and improved quality of care in both agency and in-flight service implementation arises; Also make the promotion and dissemination of enterprise services by promoting their units with city tours, make dissemination through mass media, other action is to bring customer service for which it must develop a web platform the which allows online shopping; It should also reduce the sense of insecurity by implementing measures to ensure the safety and reliability of the trip. Finally made the above actions is advisable to establish another point of embarkation in order to attract customers of different profiles. These improvements will lead to increased customer traffic which consequently bring better times and the number of departures per day. viii With this research and adopting marketing strategies proposed level positioning of the company and its market share will increase.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOEstrategias de marketingMejorar PosicionamientoEmpresa de transporteDestino Cajamarcahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación de estrategias de marketing para mejorar el posicionamiento de la empresa de transportes Royal Palace´s destino a Cajamarca, provincia de Trujillo, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Ciencias EconómicasLicenciado en AdministraciónAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALGonzales_Victor_Estrategias_Marketing_Posicionamiento.pdfGonzales_Victor_Estrategias_Marketing_Posicionamiento.pdfGonzales_Victor_Estrategias_Marketing_Posicionamientoapplication/pdf2915621https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0d10-f7ab-e050-010a1c030756/content3147dc248a99f76deb1c1cf371fd0678MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81925https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0d11-f7ab-e050-010a1c030756/content67b78005a9b52ad5c1b581e972261053MD52TEXTGonzales_Victor_Estrategias_Marketing_Posicionamiento.pdf.txtGonzales_Victor_Estrategias_Marketing_Posicionamiento.pdf.txtExtracted texttext/plain150032https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c9e2a79-1748-4bb0-b5c6-999b3ef9431d/content0aeefac0618b78de99bfd0fd1030a2b1MD53THUMBNAILGonzales_Victor_Estrategias_Marketing_Posicionamiento.pdf.jpgGonzales_Victor_Estrategias_Marketing_Posicionamiento.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5337https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9cdd5ea-bb06-4971-8a76-bcb967b896d4/content3fd5ecf79e234427e7dd4058e0c8edcfMD5420.500.12759/1408oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/14082023-10-21 02:17:36.611https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjaT8/Pz8/P24gTm8gRXhjbHVzaXZhCgpBbCBmaXJtYXIgeSBwcmVzZW50YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yIChzKSBvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBwcm9waWV0YXJpbykgY29uY2VkZSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIERTcGFjZSAoRVNEKSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZXByb2R1Y2lyLHRyYWR1Y2lyIChjb21vIHNlIGRlZmluZSBhIGNvbnRpbnVhY2k/Pz8/Pz9uKSwgeSAvIG8gZGlzdHJpYnVpciBzdSBkb2N1bWVudG8gKGluY2x1eWVuZG8KZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyBlbCBtdW5kbyBlbiBmb3JtYSBpbXByZXNhIHkgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHI/Pz8/Pz9uaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLGluY2x1eWVuZG8gcGVybyBubyBsaW1pdGFkbyBhLCBhdWRpbyBvIHY/Pz8/Pz9kZW8uCgpVc3RlZCBhY2VwdGEgcXVlIEVTRCBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBjb252ZXJ0aXJsbwpwcmVzZW50YWNpPz8/Pz8/biBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gcGFyYSBlbCBwcm9wPz8/Pz8/c2l0byBkZSBjb25zZXJ2YWNpPz8/Pz8/bi4KClRhbWJpPz8/Pz8/biBhY2VwdGEgcXVlIEVTRCBwdWVkZSBtYW50ZW5lciBtPz8/Pz8/cyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBjb24gZmluZXMgZGUgc2VndXJpZGFkLCBjb3BpYXMgZGUgc2VndXJpZGFkIHkgY29uc2VydmFjaT8/Pz8/P24uCgpVc3RlZCBkZWNsYXJhIHF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpPz8/Pz8/biBlcyBzdSB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsLCB5IHF1ZSB0aWVuZXMgZWwgZGVyZWNobyBhIGxhIGNvbmNlc2k/Pz8/Pz9uIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpPz8/Pz8/biBJTURiIHF1ZSBzdSBwcmVzZW50YWNpPz8/Pz8/biBubyBsbyBoYWNlLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgaW5mcmluZ2lyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS4KClNpIGxhIHByZXNlbnRhY2k/Pz8/Pz9uIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIG1hbnRpZW5lIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgdXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgaGEgb2J0ZW5pZG8gZWwgcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2NpPz8/Pz8/biBkZWwgdGl0dWxhciBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYSBjb25jZWRlciBFU0QgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzdGUgbWF0ZXJpYWwgcHJvcGllZGFkIGRlIHRlcmNlcm9zIGVzdD8/Pz8/PyBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8KZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpPz8/Pz8/bi4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBzZSBiYXNhIGVuIHVuYSBvYnJhIHF1ZSBoYSBzaWRvIHBhdHJvY2luYWRhIG8gYXBveWFkYSBQb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpPz8/Pz8/biBkaWZlcmVudGUgZGUgbGEgRVNELCBNQU5JRklFU1RBIFFVRSBUSUVORSBDdW1wbGlkbyBjb24gY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8gZGUgcmV2aXNpPz8/Pz8/biB1IG90cmFzIG9ibGlnYWNpb25lcyByZXF1ZXJpZGFzIHBvciBlc3RlIENPTlRSQVRPIE8gQUNVRVJETy4KCkVTRCBpZGVudGlmaWNhcj8/Pz8/PyBjbGFyYW1lbnRlIHN1IG5vbWJyZSAocykgY29tbyBlbCBhdXRvciAocykgbyBwcm9waWV0YXJpYSAocykgZGUgbGFwcmVzZW50YWNpPz8/Pz8/biwgeSBubyBoYXI/Pz8/Pz8gbmluZ3VuYSBhbHRlcmFjaT8/Pz8/P24sIGNvbiBleGNlcGNpPz8/Pz8/biBkZSBsbyBwZXJtaXRpZG8gcG9yIGVsIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2k/Pz8/Pz9uLgo=
score 13.10925
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).