Estudio de la independización de los sistemas de control multivariables de 2 entradas y 2 salidas
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es realizar el estudio de la independización de los sistemas de control multivariables de 2 entradas y 2 salidas. En principio en el trabajo se describen los aspectos del diseño de investigación y justificación del estudio, para luego presentar las bases teóricas que...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/42011 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/42011 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control Multivariable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo es realizar el estudio de la independización de los sistemas de control multivariables de 2 entradas y 2 salidas. En principio en el trabajo se describen los aspectos del diseño de investigación y justificación del estudio, para luego presentar las bases teóricas que permita comprender la independización de los sistemas de control multivariables. A partir del análisis de la información obtenida se evalúan aspectos técnicos para realizar la independización de los sistemas de control multivariables, mediante la técnica matricial del sistema MIMO 2 x 2, la respuesta del sistema se logró independizar �� de �� obteniendo solo �� como función de ��, de igual manera para �� como unicamente función de ��, se realizaron las pruebas del sistema de lazo cerrado con matriz de desacoplo y controlador PID, lográndose determinar la dependencia de cada salida con respecto a una única variable. Por último, se muestra la funcionalidad del sistema para cuatro casos implementados en planta de primer orden. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).