Efecto de un taller sobre utilización de datos biomédicos de la web en el rendimiento académico en estudiantes de medicina humana. UPAO, 2010
Descripción del Articulo
Es poco conocido el conocimiento y la magnitud de la utilización de la Tecnología de la Comunicación Informática (TIC) y su importancia en el proceso de aprendizaje de los alumnos de Medicina Humana. El presente trabajo es de tipo cuasi experimental y ha sido desarrollado para verificar si la realiz...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2387 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2387 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Instrumento Juridico Normas de Responsabilidad Civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Es poco conocido el conocimiento y la magnitud de la utilización de la Tecnología de la Comunicación Informática (TIC) y su importancia en el proceso de aprendizaje de los alumnos de Medicina Humana. El presente trabajo es de tipo cuasi experimental y ha sido desarrollado para verificar si la realización de un taller sobre utilización de datos biomédicos de la web mejora el rendimiento académico de los alumnos de Quinto año de Medicina Humana. El taller resultó con una tendencia estadísticamente significativa para mejorar el rendimiento académico de estudiantes universitarios de quinto año de Medicina(p=0.06). Para el desarrollo de la investigación se utilizó una muestra de 45estudiantes universitarios escogidos en una sección por sorteo aleatorio. Conaplicación del Taller mejoró el Rendimiento académico de los estudiantes que participaron en la investigación. Estas características mencionadas presentaron mejoría significativa como muestran los resultados estadísticos; y, su rendimiento académico se vio favorecido por el hecho que antes de iniciar el taller el promediodel grupo de intervención y control fue similar (12,39 vs 12,33, p > 0,05) y después del taller (12,62 vs 12,29, p = 0,06) respectivamente. Se revalora la importancia de la utilización de TIC en el proceso de aprendizaje, así como el conocimiento de las capacidades y recursos de los alumnos en la búsqueda y captación de conocimientos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).