Eficacia del diclofenaco sódico asociado con vitamina B frente al ketorolaco en el control del dolor postquirúrgico de exodoncias de terceras molares inferiores retenidas

Descripción del Articulo

La presente investigación comparó la eficacia analgésica del Diclofenaco Sódico asociado a vitamina B y Ketorolaco en el control del dolor postquirúrgico de terceras molares retenidas, con el fin de buscar mejores alternativas terapéuticas. Para realizar el estudio se obtuvo una muestra de 64 pacien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Espejo, Mario Jorge Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
Diclofenaco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación comparó la eficacia analgésica del Diclofenaco Sódico asociado a vitamina B y Ketorolaco en el control del dolor postquirúrgico de terceras molares retenidas, con el fin de buscar mejores alternativas terapéuticas. Para realizar el estudio se obtuvo una muestra de 64 pacientes los cuales 31 fueron medicados con Diclofenaco Sodico asociado a vitamina B y 31 medicados con Ketorolaco, ambos vía oral y de forma aleatoria, para analizar su actividad analgésica a 6, 12 y 24 horas. Aproximadamente 20 minutos antes de la cirugía, a cada paciente se le administró 8 mg de Dexametasona vía intramuscular, con la finalidad de evitar la aparición de signos que alteren nuestro estudio y así homogenizar la muestra. Después de cada exodoncia se le administró a cada paciente 1 tableta de cada medicamento a comparar. A las 6 horas obtuvimos que el grupo de Diclofenaco Sódico asociado a vitamina B se registró como valor promedio de 1.81 en la escala del dolor. Mientras que en el grupo de Ketorolaco se registró la cifra de 2.32. A las 12 horas los pacientes administrados con Diclofenaco sódico asociado a vitamina B, registraron el valor promedio de 1.32, mientras que los pacientes administrados con Ketorolaco registraron el valor de 2.03. Pasadas las 24 horas el grupo de pacientes administrados con Diclofenaco Sodico asociado a vitamina B obtuvieron el valor promedio de 1.29 y los pacientes administrados con Ketorolaco presentaron el valor promedio de 2.00. Tomando en cuenta estos resultados, el diclofenaco sódico asociado a vitamina B obtuvo una ventaja en todos los periodos estudiados pero una ventaja estadísticamente significativa a las 12 horas posteriores a la cirugía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).