Sistema de seguridad y salud en el trabajo según la Ley 29783 para reducir el nivel de riesgo laboral en la empresa SV2 Contratistas Generales S.R.L. – Trujillo
Descripción del Articulo
        El propósito de esta investigación es aplicar el sistema de seguridad y salud en el trabajo según la Ley 29783 para reducir el nivel de riesgo laboral en la empresa SV2 Contratistas generales S.R.L– Trujillo, esto permitirá a minimizar los niveles de riesgo y por ende proteger la integridad de sus t...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego | 
| Repositorio: | UPAO-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8365 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8365 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Sistema de seguridad y salud en el trabajo Diagnóstico situacional Riesgo laboral Ley N°29783 Medidas correctivas Accidentes de trabajo Ministerio de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04  | 
| Sumario: | El propósito de esta investigación es aplicar el sistema de seguridad y salud en el trabajo según la Ley 29783 para reducir el nivel de riesgo laboral en la empresa SV2 Contratistas generales S.R.L– Trujillo, esto permitirá a minimizar los niveles de riesgo y por ende proteger la integridad de sus trabajadores. El proyecto pertenece al tipo de investigación aplicada, con nivel de investigación descriptiva y diseño de investigación no experimental – transversal. Se utiliza una serie de técnicas y herramientas, como el análisis documental y la observación directa. La investigación tiene dos momentos, los cuales están diseñados en un antes y después de aplicar el sistema. Para poder indicar la situación actual que presenta la empresa se determinó un valor de 71.23% del no cumplimento de los lineamientos, además se analizó la empresa mediante una matriz FODA, la cual permitió conocer sus fortaleces y oportunidades que permitirán contrarrestar sus amenazas y mejorar sus debilidades. Para tener un control más fino en el proceso de construcción de torres de alta tensión de aplicó la matriz IPERC, la cual ayudó a determinar los peligros y proponer medidas de control, se identificó 22 riesgos con nivel intolerables con un valor promedio de 20.37% y 27 riesgos con nivel importante con un promedio del 25%, estos valores se mitigaron en el segundo momento de la aplicación con resultados de a 0% y 0.93% en los niveles Intolerable e importante respectivamente, además de pasar a un 30.56% en nivel tolerable. Cabe resultar que también se inició el control del nivel trivial con un 1.85% lo que indica que nuestro sistema propuesto es eficiente. Como indicador final se analizó un estudio del B/C, lo cual al aplicar el sistema propuesto se tiene valor de 1.05 mostrando un resultado rentable para la entidad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).