Implementacion de un sistema de gestion de seguridad y salud ocupacional basado en la ley 29783 en la escuela de Ingenieria Quimica-2019

Descripción del Articulo

La Escuela de Ing. Química no posee un mecanismo o plan de gestión en función a la seguridad , lo cual le daría una integridad aun mayor tanto a los alumnos , docentes y personal administrativos que laboran en esta escuela respecto a algún riesgo o peligro que intente perjudicar su salud, por este m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Alzamora, Franci Rene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4994
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ley N° 29783
Diagnóstico situacional
Accidentes de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
Descripción
Sumario:La Escuela de Ing. Química no posee un mecanismo o plan de gestión en función a la seguridad , lo cual le daría una integridad aun mayor tanto a los alumnos , docentes y personal administrativos que laboran en esta escuela respecto a algún riesgo o peligro que intente perjudicar su salud, por este motivo se plantea ofrecer un plan con el cual se implementaría un sistema de GSST en función a la ley N° 29783 , esto más que todo va a tener el fin de suprimir los diferentes riesgos existentes en la escuela y así evitando pérdidas económicas considerables en función a los accidentes o sanciones de parte de SUNAFIL. Concluyendo con esto se realizó una examinación profunda en función a la actual situación que se encuentra la escuela de Ing. Química respecto al tema de seguridad, seguidamente se emplearon métodos de evaluación para localizar los principales a los que son expuestos los docentes y alumnos, el resultado obtenido indicaron que tuvieron 14 riesgos significativos, sim embargo con la implementación del plan estos serían reducidos en un 30% los cual es óptimo para la escuela. Palabras claves: Ley N° 29783, diagnóstico situacional, accidentes de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).