Factor de crecimiento de fibroblastos 23 y riesgo de mortalidad en hemodiálisis en el Hospital Regional Lambayeque
Descripción del Articulo
El daño renal progresivo e irreversible que se establece en un tiempo mayor de tres meses tanto estructural como funcional, repercute en la salud pública mundial. La progresión de la enfermedad favorece a cambios del metabolismo óseo mineral, es así que el factor de crecimiento de fibroblastos 23 (F...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/42511 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/42511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad Renal Terapia de Reemplazo Renal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El daño renal progresivo e irreversible que se establece en un tiempo mayor de tres meses tanto estructural como funcional, repercute en la salud pública mundial. La progresión de la enfermedad favorece a cambios del metabolismo óseo mineral, es así que el factor de crecimiento de fibroblastos 23 (FGF 23) desempeña un rol primordial, promoviendo de esta manera la aparición de complicaciones que incrementan la mortalidad del paciente. OBJETIVO: Determinar si el nivel alto del FGF 23 es un factor de riesgo de mortalidad para los pacientes de la unidad de hemodiálisis del Hospital Regional de Lambayeque (HRL). MATERIAL Y MÉTODO: Se realizará una investigación prospectiva, analítica, tipo cohorte que buscará identificar desde qué niveles de FGF 23 incrementa el riesgo de muerte de los pacientes en diálisis regular de la unidad de hemodiálisis del HRL |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).