Complejo Municipal y Cultural para el distrito de Casa Grande

Descripción del Articulo

Desde 1889, en aquel entonces la hacienda Casa Grande, ha sido propietaria de extensiones de tierra agrícola, consolidándose con el pasar del tiempo como el principal agroexportador del país; este desarrollo fue de la mano de las consecuencias sociales producidas por los diferentes modelos económico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cortez Chávez, Rodrigo Alonso, Guerra Atalaya, Bryan Herbert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7134
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Municipalidad
Patrimonio industrial
Identidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Desde 1889, en aquel entonces la hacienda Casa Grande, ha sido propietaria de extensiones de tierra agrícola, consolidándose con el pasar del tiempo como el principal agroexportador del país; este desarrollo fue de la mano de las consecuencias sociales producidas por los diferentes modelos económicos, hasta su conformación como distrito en 1998. Desde su creación como distrito, comenzó a operar la Municipalidad Distrital de Casa Grande teniendo como sede la antigua Bodega o “Bazar Central”. El desarrollo de la actividad administrativa y sus crecientes necesidades con el pasar del tiempo han generado un conflicto de zonificación y funcionamiento en la manzana urbana, en consecuencia, ha degradado el valor del “Bazar Central”. El proyecto de tesis tiene por objetivo desarrollar una estrategia de intervención en la actual manzana, fragmentada y tugurizada, ubicada frente a la Plaza Principal del distrito de Casa Grande; que permita la recuperación, conservación y puesta en valor de una infraestructura histórico – monumental del Patrimonio Industrial, con nuevos usos para fines culturales. El Complejo Municipal y Cultural plantea la recuperación y puesta en valor del Patrimonio Industrial de la ex Hacienda Casa Grande como parte de dos importantes componentes: El Complejo Cultural, en el que se dota de un uso cívico – cultural a la Ex Bodega Central (Bazar) y un uso de SUM al Ex Almacén General; por otro lado, la Sede del Gobierno Municipal; ubicado al extremo opuesto de la manzana planteando un espacio público entre ambos componentes que sea abierto para la comunidad. La creación de una infraestructura institucional está ligada a la relación entre los conceptos de Arquitectura e Identidad, puesto que el edificio debe generar en la comunidad un sentido de pertenencia, y por tanto no debe alterar su contexto ni los valores arquitectónicos que lo rodean.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).