Oxigenoterapia de alto flujo y prono consciente en pacientes con Covid-19 No intubados con insuficiencia respiratoria aguda, revisión sistemática y metaanálisis
Descripción del Articulo
Determinar si la oxigenoterapia de alto flujo y prono consciente disminuye la mortalidad en pacientes con COVID-19 no intubados con insuficiencia respiratoria aguda. MÉTODO: El protocolo fue registrado en PROSPERO (CRD42021286711) y realizado bajo las recomendaciones de PRISMA. Se realizó la búsqued...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9730 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9730 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Insuficiencia Respiratoria Aguda Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Determinar si la oxigenoterapia de alto flujo y prono consciente disminuye la mortalidad en pacientes con COVID-19 no intubados con insuficiencia respiratoria aguda. MÉTODO: El protocolo fue registrado en PROSPERO (CRD42021286711) y realizado bajo las recomendaciones de PRISMA. Se realizó la búsqueda sistemática de artículos de tipo casos y controles, cohortes y ensayos clínicos en las bases de datos: Pubmed, Embase, Scopus, Web of Science y literatura gris, siguiendo la estrategia PICO acerca de la posición prono consciente asociado a ventilación no invasiva en pacientes con COVID-19 entre setiembre del 2021 y noviembre del 2021. Se encontró un total de 416 artículos de los cuales solo 28 cumplieron los criterios de inclusión, la evaluación de sesgos se realizó con la herramienta Risk of Bias 2 y la herramienta de valoración de sesgo Newcastle Otawa, posteriormente para el metaanálisis se realizó con el programa Revman. RESULTADOS: 28 estudios fueron identificados para el análisis, 18 estudios fueron incluidos finalmente en la evaluación de desenlaces, 10 estudios observacionales y 8 ensayos clínicos. De acuerdo a nuestros resultados, los pacientes con COVID – 19 no intubados sometidos a oxigenoterapia de alto flujo y prono consciente tienen un menor riesgo de intubación evidenciado tanto en los estudios observacionales como ensayos clínicos (RR: 0.65; IC 95%; 0.48 – 0.87; p<0.05 y RR: 0.81; IC 95%; 0.70 – 0.93; p<0.05). Se demostró un menor riesgo de intubación asociado a prono consciente >8 horas/día (RR: 0.55; IC 95%; 0.40 – 0.77; p<0.05). Se encontró una disminución de la mortalidad en los estudios observacionales (RR: 0.60; IC 95%; 0.44 – 0.81; p<0.05). La P á g i n a 4 | 51 disminución de la mortalidad en el subgrupo de prono >8 horas/día (RR: 0.54; IC 95%; 0.38 – 0.78; p<0.05). CONCLUSIONES: De acuerdo a los resultados presentados en nuestra revisión sistemática y meta-análisis podemos determinar que la oxigenoterapia de alto flujo y prono consciente disminuye la tasa de intubación en pacientes con COVID-19 no intubados con insuficiencia respiratoria aguda, a su vez, sugiere que la oxigenoterapia de alto flujo asociado a la posición prono consciente disminuye discretamente la mortalidad a comparación del manejo estándar, pero sin significancia estadística. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).