Diseño estructural del pavimento de la carretera EMP Piura – Obrilla – Santa Ana – Tambogrande, tramo La Obrilla – Progreso Bajo, departamento Piura

Descripción del Articulo

La investigación presentada a continuación se realizó en la carretera EMP PIURA – OBRILLA – SANTA ANA – TAMBOGRANDE TRAMO LA OBRILLA – PROGRESO BAJO DEPARTAMENTO PIURA” Presentando como principal objetivo la determinación del diseño de pavimento más adecuado para su infraestructura, tomando en cuent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avilés Gutiérrez, Félix Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11811
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/11811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento flexible
Pavimento rígido
Diseño estructural y transitabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La investigación presentada a continuación se realizó en la carretera EMP PIURA – OBRILLA – SANTA ANA – TAMBOGRANDE TRAMO LA OBRILLA – PROGRESO BAJO DEPARTAMENTO PIURA” Presentando como principal objetivo la determinación del diseño de pavimento más adecuado para su infraestructura, tomando en cuenta su durabilidad, su presupuesto de ejecución y mantenimiento. Para lograrlo, se realizaron diferentes procedimientos, iniciando con un estudio de tráfico y un estudio de suelo. En el primero, se determinó el IMDA de 118 vehículos/día, Así mismo en el segundo, se encontró el terreno que se ubica en una clasificación S2 (sub rasante regular) con un CBR a la sub rasante de 9% (se eligió como CBR de diseño el menor de todas). De manera seguida, se procedió a realizar el diseño estructural del pavimento asfaltico. En esta etapa de la investigación se obtuvo que la carpeta asfáltica del pavimento en su diseño estructural está compuesta por una base granular de 25 cm y la sub base de 15 cm. y el asfalto de 8 cm. Para el diseño del pavimento rígido, de concreto f’c=280 kg/cm2 y un Mr = 40 kg/cm2, con pasadores para un rango de <= 5´000,000 EE, siendo nuestro tipo de tráfico el Tp5= <1´000,000 EE <= 1´500,000 EE. Finalmente, en esta investigación se concluyó que el diseño de pavimento rígido de concreto MR= 40 kg/cm2, f´c=280 kg/cm2, espesor de losa de concreto de 18 cm, y sub base de 15 cm, CBR 40% formaría parte del diseño estructural del pavimento rígido por ser este la mejor alternativa para la carretera EMP PIURA OBRILLA-SANTA ANA-TAMBOGRANDE TRAMO LA OBRILLA-PROGRESO BAJO, DEPARTAMENTO PIURA
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).