Gobierno corporativo y rentabilidad en una cooperativa de ahorro y crédito en la ciudad de Cartavio 2022

Descripción del Articulo

La investigación explora fortalezas para la gestión estratégica, busca establecer la relación del gobierno corporativo y la rentabilidad en una cooperativa de ahorro y crédito en la ciudad de Cartavio. La regulación de los órganos de gobierno en una cooperativa es considerado vital, pues permite sos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Albitres Hernández, Julio Alberto, Albitres Hernández, ulio Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/12891
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/12891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión financiera
Gobernabilidad
Competitividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación explora fortalezas para la gestión estratégica, busca establecer la relación del gobierno corporativo y la rentabilidad en una cooperativa de ahorro y crédito en la ciudad de Cartavio. La regulación de los órganos de gobierno en una cooperativa es considerado vital, pues permite sostener la independencia en las decisiones en la alta gerencia. Para una investigación adecuada se empleó una metodología de tipo descriptivo, mediante la aplicación de unas encuestas a los principales funcionarios y directivos tomadores de decisiones, para ello, se recopilaron los datos mediante la aplicación de un cuestionario virtual. La investigación ha reconocido establecer que la falta de un gobierno corporativo afecta la gestión y las decisiones estratégicas de la alta dirección en una cooperativa. Hoy es reconocida como la principal crisis que enfrentan las organizaciones; como se presenta en el sector público evidenciado en elevados niveles de corrupción desde los altos funcionarios hasta niveles inferiores (presidentes peruanos comprometidos en temas legales) y sector privado de diferentes sectores evidenciados en cobros de favores (club de la construcción, quiebra de cooperativas, vacuna gates, entre otros). Asimismo, la ausencia del buen gobierno corporativo no solo afecta el futuro de la gestión por las disposiciones sesgadas que se adopten, estas también, inciden en la rentabilidad a nivel financiero al superponer el rol protagónico de los directivos sobre la alta gerencia responsable de la gestión de la cooperativa. En este sentido, conocer cómo el gobierno corporativo se vincula con el desarrollo empresarial permite fortalecer la separación de funciones de los directivos con la alta gerencia, por ello, aceptar la hipótesis que el gobierno corporativo tiene relación de manera efectiva y significativa en la rentabilidad es un reto para investigación permitiendo establecer la exposición a pérdidas económicas que ocasiona en la gestión del negocio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).