1
tesis de maestría
El objetivo de la presente consultoría es definir el problema principal que viene afectando a la Coopac San José de Cartavio, esto se analizado mediante la revisión integral de la entidad para brindar propuestas de solución a los problemas que presenta. En este sentido, producto del análisis se ha identificado como problema principal que viene afectando a la línea del negocio como a los productos microfinancieros activos y pasivos en los tipos de productos que ofrece la Cooperativa, relacionados con el riesgo crediticio en el proceso de admisión, evaluación y recuperación. Por ello, para brindar una solución a la problemática de la Cooperativa, el equipo tuvo que apoyarse de literatura relacionada para la investigación, teniendo que plantear un diagrama de causa-efecto para revelar cuales son las principales causas del problema señaladas como claves que vienen afectando el d...
2
tesis de maestría
El objetivo de la presente consultoría es definir el problema principal que viene afectando a la Coopac San José de Cartavio, esto se analizado mediante la revisión integral de la entidad para brindar propuestas de solución a los problemas que presenta. En este sentido, producto del análisis se ha identificado como problema principal que viene afectando a la línea del negocio como a los productos microfinancieros activos y pasivos en los tipos de productos que ofrece la Cooperativa, relacionados con el riesgo crediticio en el proceso de admisión, evaluación y recuperación. Por ello, para brindar una solución a la problemática de la Cooperativa, el equipo tuvo que apoyarse de literatura relacionada para la investigación, teniendo que plantear un diagrama de causa-efecto para revelar cuales son las principales causas del problema señaladas como claves que vienen afectando el d...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación explora fortalezas para la gestión estratégica, busca establecer la relación del gobierno corporativo y la rentabilidad en una cooperativa de ahorro y crédito en la ciudad de Cartavio. La regulación de los órganos de gobierno en una cooperativa es considerado vital, pues permite sostener la independencia en las decisiones en la alta gerencia. Para una investigación adecuada se empleó una metodología de tipo descriptivo, mediante la aplicación de unas encuestas a los principales funcionarios y directivos tomadores de decisiones, para ello, se recopilaron los datos mediante la aplicación de un cuestionario virtual. La investigación ha reconocido establecer que la falta de un gobierno corporativo afecta la gestión y las decisiones estratégicas de la alta dirección en una cooperativa. Hoy es reconocida como la principal crisis que enfrentan las organizaciones...