Influencia del aditivo plastificante SIKA en las propiedades del concreto liviano a base de poliestireno expandido
Descripción del Articulo
En el trabajo de investigación llamado “Influencia del aditivo plastificante Sika en las propiedades del concreto liviano a base de poliestireno expandido” tiene como objeto principal determinar la influencia del aditivo plastificante Sika en las propiedades del concreto liviano a base de poliestire...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8868 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8868 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resistencia a la Compresión Densidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | En el trabajo de investigación llamado “Influencia del aditivo plastificante Sika en las propiedades del concreto liviano a base de poliestireno expandido” tiene como objeto principal determinar la influencia del aditivo plastificante Sika en las propiedades del concreto liviano a base de poliestireno expandido. Para esto se realizó la dosificación de 30 proporciones de mezcla para concreto liviano a base de poliestireno expandido, con y sin aditivo plastificante Sika, a edades de 7 y 28 días; y considerando 3 probetas por proporción, para estimar un resultado más exacto; consiguiendo un total de 180 probetas a ensayar. Los ensayos a realizar serán de compresión y slump. El proceso para determinar la dosificación de los materiales fue mediante la norma ACI 523.3R, que nos presenta el proceso de obtención de las cantidades óptimas para concretos celulares por encima de 800 kg/m3, con densidades de hasta 1920 kg/m3. Así pues, como no se cuenta con una norma peruana para este tipo de concretos, se optó por esta norma. Siguiendo cada uno de los pasos se obtuvieron las proporciones deseadas, que en colaboración con el laboratorio de concreto GEOCYP S.R.L, se pudo determinar la resistencia a la compresión y el slump de las muestras estudiadas. Se obtuvo como principal resultado, que la adición del aditivo plastificante Sika junto con la reducción de agua en el concreto a base de poliestireno expandido de densidad de 1600 kg/cm2 permitió conseguir una resistencia 23% mayor a la resistencia del concreto sin aditivo ni reducción de agua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).