Incidencia del riesgo financiero de los socios activos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Parroquia San Lorenzo de la sede principal de Trujillo en la morosidad. Trujillo - año 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre el riesgo financiero de los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Parroquia San Lorenzo y la morosidad, Trujillo -2017. El enunciado del problema fue ¿Cuál es la incidencia del riesgo financiero de los socios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Escobedo, Alan Manuel Alejandro, Vallejo Torres, Diego Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo financiero
Socios activos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre el riesgo financiero de los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Parroquia San Lorenzo y la morosidad, Trujillo -2017. El enunciado del problema fue ¿Cuál es la incidencia del riesgo financiero de los socios activos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Parroquia San Lorenzo de la sede principal de Trujillo en la morosidad al año 2017?; y siendo la hipótesis: La incidencia del riesgo financiero que tienen los socios activos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Parroquia San Lorenzo de la sede principal de Trujillo en la morosidad es fuerte al año 2017. La población objeto de estudio estuvo conformada por 16 753 socios activos de la sede principal de la Cooperativa San Lorenzo ubicada en Trujillo, se aplicó el muestreo probabilístico aleatorio simple obteniendo una muestra de 242 socios. El diseño de investigación aplicado fue explicativo correlacional. Para la recolección de datos se aplicó la encuesta, a partir de ello para la variable independiente se utilizó la herramienta de identificación de nivel de riesgo financiero; para la variable dependiente se utilizó la herramienta de identificación de nivel de morosidad para procesar los datos de la base de datos de la Cooperativa San Lorenzo. En conclusión, se determinó que la correlación existente entre las variables de riesgo financiero y morosidad es moderadamente positiva, resultados que son corroborados con la prueba estadística Chi Cuadrado, cuyo valor es <0,05 lo cual indica que existe una relación directa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).