Índice de fragilidad como predictor de morbilidad y mortalidad post colecistectomia laparoscopica en pacientes con colecistitis aguda

Descripción del Articulo

Se ha demostrado que la fragilidad está fuertemente asociada con resultados adversos en los pacientes; este concepto se ha adoptado en un índice de fragilidad. Objetivo: Determinar si el índice de fragilidad es predictor de morbilidad y mortalidad post colecistectomía laparoscópica en pacientes con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Elera Olivari, Olenka Estefania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morbilidad
Mortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Se ha demostrado que la fragilidad está fuertemente asociada con resultados adversos en los pacientes; este concepto se ha adoptado en un índice de fragilidad. Objetivo: Determinar si el índice de fragilidad es predictor de morbilidad y mortalidad post colecistectomía laparoscópica en pacientes con colecistitis aguda. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo de cohortes. Se revisó un total de 219 historias clínicas de pacientes post operados de colecistectomía laparoscópica en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo durante el periodo 2017-2021, de las cuales la muestra de expuestos (con índice de fragilidad elevado) fue de 55 pacientes y los no expuestos (con índice de fragilidad no elevado) fue de 164 pacientes, ambos grupos cumplían con los criterios de inclusión, en ellos se comparó la morbilidad post operatoria, la mortalidad y la incidencia de las complicaciones postquirúrgicas, como son: absceso, fiebre, sangrado post operatorio entre otros. Resultados: De las 219 historias clínicas revisadas se obtuvo 0% de mortalidad post operatoria. En cuanto a morbilidad post operatoria, 31 pacientes tuvieron complicaciones post operatorias (35,48% IF elevado vs 64,52% IF no elevado; p < 0.001) y 188 pacientes no tuvieron ninguna complicación (25,53% IF elevado vs 74,47% IF no elevado; p < 0.001) con un RR = 4,13; IC 95% (2,17 – 7,87). Conclusiones: La fragilidad está asociada a la morbilidad post operatoria en pacientes que fueron operados de colecistectomía laparoscópica por colecistitis aguda pero no está asociada a la mortalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).