Fosfatasa alcalina elevada como predictor de muerte intrahospitalaria en pacientes con cirrosis hepática descompensada hospital de la amistad II- 2 Santa Rosa, Piura-Perú
Descripción del Articulo
Determinar si fosfatasa alcalina elevada es un predictor de muerte intrahospitalaria en pacientes con cirrosis hepática descompensada Hospital de la Amistad II-2 Santa Rosa, Piura-Per˙ Material y Método: Estudio de tipo Observacional, tipo caso y control retrospectiva con recolección de datos secund...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/54291 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/54291 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fosfatasa Alcalina Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar si fosfatasa alcalina elevada es un predictor de muerte intrahospitalaria en pacientes con cirrosis hepática descompensada Hospital de la Amistad II-2 Santa Rosa, Piura-Per˙ Material y Método: Estudio de tipo Observacional, tipo caso y control retrospectiva con recolección de datos secundarios mediante empleo de historias clÌnicas pertenecientes al Hospital de la Amistad II-2 Santa Rosa. Se considerer· un valor p<0.05 para su significancia. Resultados: Se encontrÛ que la edad promedio de los pacientes con fosfatasa alcalina elevada fue de 53.48 aÒos y para aquellos con niveles normales fue de 55.52 aÒos. Los hombres representaron el 18.70% en el grupo con fosfatasa alcalina elevada y el 62.60% en el grupo con niveles normales. En cuanto a la procedencia, el 24.39% de los pacientes con fosfatasa alcalina elevada provenÌan de zonas urbanas frente al 73.17% del grupo con niveles normales. La prevalencia de hipertensiÛn arterial y diabetes mellitus tipo 2 fue significativamente mayor en pacientes con fosfatasa alcalina normal, con p=0.03 en ambos casos. Los pacientes con fosfatasa alcalina elevada presentaron un promedio de hospitalizaciÛn de 10.21 dÌas frente a 9.58 dÌas en el grupo con niveles normales (p=0.04). La mortalidad intrahospitalaria fue del 77.89% en el grupo con fosfatasa alcalina elevada dentro de su grupo y del 42.28% en el grupo con niveles normales (p=0.02). Conclusión: La fosfatasa alcalina elevada si un predictor de muerte intrahospitalaria en pacientes con cirrosis hep·tica descompensada Hospital de la Amistad II-2 Santa Rosa, Piura-Peru |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).