Mandato de determinación y la seguridad jurídica en el delito de receptacion

Descripción del Articulo

La tesis que he denominado “MANDATO DE DETERMINACIÓN Y LA SEGURIDAD JURÍDICA EN EL DELITO DE RECEPTACIÓN”, responde a una imperiosa necesidad de reformular la redacción del tipo legal de receptación tipificada en el artículo 194 del Código Penal. Debido a una inadecuada e imprecisa redacción del tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Vasquez, Elmer Elias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2843
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito de receptación
Mandato de determinación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UPAO_430364efa2e3f58cebe899e7d0174b11
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2843
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mandato de determinación y la seguridad jurídica en el delito de receptacion
title Mandato de determinación y la seguridad jurídica en el delito de receptacion
spellingShingle Mandato de determinación y la seguridad jurídica en el delito de receptacion
Gamarra Vasquez, Elmer Elias
Delito de receptación
Mandato de determinación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Mandato de determinación y la seguridad jurídica en el delito de receptacion
title_full Mandato de determinación y la seguridad jurídica en el delito de receptacion
title_fullStr Mandato de determinación y la seguridad jurídica en el delito de receptacion
title_full_unstemmed Mandato de determinación y la seguridad jurídica en el delito de receptacion
title_sort Mandato de determinación y la seguridad jurídica en el delito de receptacion
dc.creator.none.fl_str_mv Gamarra Vasquez, Elmer Elias
author Gamarra Vasquez, Elmer Elias
author_facet Gamarra Vasquez, Elmer Elias
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chira Vargas Machuca, Felix Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Gamarra Vasquez, Elmer Elias
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Delito de receptación
Mandato de determinación
topic Delito de receptación
Mandato de determinación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La tesis que he denominado “MANDATO DE DETERMINACIÓN Y LA SEGURIDAD JURÍDICA EN EL DELITO DE RECEPTACIÓN”, responde a una imperiosa necesidad de reformular la redacción del tipo legal de receptación tipificada en el artículo 194 del Código Penal. Debido a una inadecuada e imprecisa redacción del tipo penal antes mencionado. En este sentido, la formulación del problema es el siguiente: ¿El tipo legal de receptación previsto en el art. 194 del Código Penal, inobserva el mandato de certeza o determinación atentando contra la seguridad jurídica de los ciudadanos del país?, para lo cual proponemos la siguiente Hipótesis: El tipo legal de receptación previsto en el art. 194 del Código Penal, si inobserva el mandato de certeza o determinación atentando contra la seguridad jurídica de los ciudadanos del país de manera que, su redacción es imprecisa, incorrecta y equivoca; haciéndose necesaria la reformulación de dicho tipo penal. Los tipos legales deben garantizar la seguridad jurídica de los ciudadanos, por lo tanto su redacción debe ser en forma, clara, precisa e inequívoca, lo cual no está de manifiesto en el tipo legal de receptación. Si bien es cierto, que el tipo penal de receptación es de comisión dolosa, pero parte de la Doctrina sostiene y deja abierta la posibilidad de que sea de comisión culposa, al incluir en su redacción la expresión “debía presumir”. En este orden de ideas, pues, analizando la doctrina llegamos a la conclusión que tal redacción es imprecisa produciéndose la vulneración del Principio de Legalidad específicamente el mandato de determinación, atentando en contra de la Seguridad Jurídica de los ciudadanos. Por tal motivo, se propone una urgente reformulación de dicho tipo legal eliminándose de su ámbito la expresión “debía presumir” que provenía de un de un delito, ya que es equivoco en cuanto a la existencia de dolo como lo quiere la ley y crear una formula legislativa nueva para regular en su modalidad culposa, a fin de qué se dote de garantías necesarias al tipo penal de receptación.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-11T16:16:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-11T16:16:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/2843
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/2843
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_DERE_304
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1ce8-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-2242-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/856fa058-0db9-4d1c-b356-ca6b9c53b39d/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4cd4bb96-3c1d-4170-abca-ec389809be7f/content
bitstream.checksum.fl_str_mv c8e8db877fa2a714e3da65f581e43c95
65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5f
d2991d4020e7224483c0845d58528b87
138d0e8addea7162ce61a751611f9da4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844801061199544320
spelling Chira Vargas Machuca, Felix EnriqueGamarra Vasquez, Elmer EliasGamarra Vasquez, Elmer Elias2017-07-11T16:16:00Z2017-07-11T16:16:00Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12759/2843La tesis que he denominado “MANDATO DE DETERMINACIÓN Y LA SEGURIDAD JURÍDICA EN EL DELITO DE RECEPTACIÓN”, responde a una imperiosa necesidad de reformular la redacción del tipo legal de receptación tipificada en el artículo 194 del Código Penal. Debido a una inadecuada e imprecisa redacción del tipo penal antes mencionado. En este sentido, la formulación del problema es el siguiente: ¿El tipo legal de receptación previsto en el art. 194 del Código Penal, inobserva el mandato de certeza o determinación atentando contra la seguridad jurídica de los ciudadanos del país?, para lo cual proponemos la siguiente Hipótesis: El tipo legal de receptación previsto en el art. 194 del Código Penal, si inobserva el mandato de certeza o determinación atentando contra la seguridad jurídica de los ciudadanos del país de manera que, su redacción es imprecisa, incorrecta y equivoca; haciéndose necesaria la reformulación de dicho tipo penal. Los tipos legales deben garantizar la seguridad jurídica de los ciudadanos, por lo tanto su redacción debe ser en forma, clara, precisa e inequívoca, lo cual no está de manifiesto en el tipo legal de receptación. Si bien es cierto, que el tipo penal de receptación es de comisión dolosa, pero parte de la Doctrina sostiene y deja abierta la posibilidad de que sea de comisión culposa, al incluir en su redacción la expresión “debía presumir”. En este orden de ideas, pues, analizando la doctrina llegamos a la conclusión que tal redacción es imprecisa produciéndose la vulneración del Principio de Legalidad específicamente el mandato de determinación, atentando en contra de la Seguridad Jurídica de los ciudadanos. Por tal motivo, se propone una urgente reformulación de dicho tipo legal eliminándose de su ámbito la expresión “debía presumir” que provenía de un de un delito, ya que es equivoco en cuanto a la existencia de dolo como lo quiere la ley y crear una formula legislativa nueva para regular en su modalidad culposa, a fin de qué se dote de garantías necesarias al tipo penal de receptación.The thesis, which I have called ““Failure to respect the mandate of certainty or determination within the statutory rate of receiving the Criminal Code violates the legal security of the citizens of the country ““, responds to an urgent need to reformulate the wording of the legal type of receiving stolen goods typified in article 194 of the criminal code. Due to improper wording of the above-mentioned criminal type. In this sense, the formulation of the problem is the following: from how the crime of receiving stolen goods, the principles of certainty, proportionality of the penalty and due criminal process?, for which we propose the following hypothesis: the crime of receiving stolen goods the principles of certainty, proportionality and due criminal process, since its legislative formula is imperfect. Legal types must ensure the legal security of the citizens, their wording must be clearly and unequivocally which is not reflected in the legal type of receiving stolen goods. In this order of ideas, and after having analyzed part of the national doctrine, which held that the offence of receiving stolen goods is fraudulent and negligent, Commission, we reach the conclusion that there has been the violation of various principles and basic rights to establish a criminal right solid democratic. Therefore, proposes an urgent reformulation of such legal to eliminating from its scope the expression ““should assume that it came from a crime““ or in any case, ““build a fault mode after the fraudulent mode““ in order to avoid what will continue committing judicial arbitrariness, violation of fundamental principles and rights and thus achieve a country with social peace.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_DERE_304SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAODelito de receptaciónMandato de determinaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Mandato de determinación y la seguridad jurídica en el delito de receptacioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Derecho y Ciencias PoliticasAbogadoDerechohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016ORIGINALREP_DERE_ELMER.GAMARRA_MANDATO.DETERMINACIÓN.SEGURIDAD.JURÍDICA.DELITO.RECEPTACIÓN.pdfREP_DERE_ELMER.GAMARRA_MANDATO.DETERMINACIÓN.SEGURIDAD.JURÍDICA.DELITO.RECEPTACIÓN.pdfELMER.GAMARRA_MANDATO.DETERMINACIÓN.SEGURIDAD.JURÍDICA.DELITO.RECEPTACIÓNapplication/pdf1000666https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1ce8-f7ab-e050-010a1c030756/contentc8e8db877fa2a714e3da65f581e43c95MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81631https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-2242-f7ab-e050-010a1c030756/content65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5fMD52TEXTREP_DERE_ELMER.GAMARRA_MANDATO.DETERMINACIÓN.SEGURIDAD.JURÍDICA.DELITO.RECEPTACIÓN.pdf.txtREP_DERE_ELMER.GAMARRA_MANDATO.DETERMINACIÓN.SEGURIDAD.JURÍDICA.DELITO.RECEPTACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain180720https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/856fa058-0db9-4d1c-b356-ca6b9c53b39d/contentd2991d4020e7224483c0845d58528b87MD53THUMBNAILREP_DERE_ELMER.GAMARRA_MANDATO.DETERMINACIÓN.SEGURIDAD.JURÍDICA.DELITO.RECEPTACIÓN.pdf.jpgREP_DERE_ELMER.GAMARRA_MANDATO.DETERMINACIÓN.SEGURIDAD.JURÍDICA.DELITO.RECEPTACIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5841https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4cd4bb96-3c1d-4170-abca-ec389809be7f/content138d0e8addea7162ce61a751611f9da4MD5420.500.12759/2843oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/28432023-10-21 02:45:31.025https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTm9uLUV4Y2x1c2l2ZSBEaXN0cmlidXRpb24gTGljZW5zZQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvciAocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gdGhlIFVuaXZlcnNpdHkgb2YgRFNwYWNlIChEU1UpIHRoZSBub24tZXhjbHVzaXZlIHJpZ2h0IHRvIHJlcHJvZHVjZSwgdHJhbnNsYXRlIChhcyBkZWZpbmVkIGJlbG93LCBhbmQgLyBvciBkaXN0cmlidXRlIHRoZWlyIGRvY3VtZW50IChpbmNsdWRpbmcKdGhlIGFic3RyYWN0KSB3b3JsZHdpZGUgaW4gcHJpbnQgYW5kIGVsZWN0cm9uaWMgZm9ybWF0IGFuZCBpbiBhbnkgbWVkaXVtLCBpbmNsdWRpbmcgYnV0IG5vdCBsaW1pdGVkIHRvIGF1ZGlvIG9yIHZpZGVvLgoKWW91IGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSwgd2l0aG91dCBjaGFuZ2luZyB0aGUgY29udGVudCwgY29udmVydApzdWJtaXNzaW9uIHRvIGFueSBtZWRpdW0gb3IgZm9ybWF0IGZvciB0aGUgcHVycG9zZSBvZiBjb25zZXJ2YXRpb24uCgpDaGFuZ2UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5IGtlZXAgbW9yZSB0aGFuIG9uZSBjb3B5IG9mIHRoaXMgZG9jdW1lbnQgZm9yIHNlY3VyaXR5IHB1cnBvc2VzLCBiYWNrdXBzIGFuZCBtYWludGVuYW5jZS4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBBbHNvIHJlcHJlc2VudCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSBhbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggbm8gaG9sZHMgdGhlIGNvcHlyaWdodCwgeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUgb3duZXIgb2YgdGhlIHJpZ2h0cyB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0IHRoZSBtYXRlcmlhbCBwcm9wZXJ0eSBvZiB0aGlyZCBwYXJ0aWVzIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgcmVjb2duaXplZAp3aXRoaW4gdGhlIHRleHQgb3IgdGhlIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHByZXNlbnRhdGlvbi4KCklmIHRoZSBkb2N1bWVudCBpcyBiYXNlZCBvbiBhIHdvcmsgdGhhdCBoYXMgYmVlbiBzcG9uc29yZWQgb3Igc3VwcG9ydGVkIGJ5IGFuIGFnZW5jeSBvciBvcmdhbml6YXRpb24gb3RoZXIgdGhhbiB0aGUgRVNELCBpdCBSRVBSRVNFTlRTIFRIQVQgWU9VIGZ1bGZpbGxlZCBhbnkgcmlnaHQgb2YgcmV2aWV3IG9yIG90aGVyIG9ibGlnYXRpb25zIHJlcXVpcmVkIGJ5IHRoaXMgY29udHJhY3Qgb3IgYWdyZWVtZW50LgoKRFNVIHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUgKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3IgKHMpIG9yIG93bmVyIChzKSBvZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIGV4Y2VwdCBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.325717
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).