Las redes sociales y su influencia en el proceso de compra de ropa y accesorios de los jóvenes piuranos de la generación Z año 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación se ha realizado con el objetivo de determinar el nivel de influencia de las redes sociales en el proceso de compra de ropa y accesorios de los jóvenes piuranos de la Generación Z año 2020. El tipo de investigación de acuerdo a la finalidad fue básica, de acuerdo a la técnic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6872 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6872 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales Proceso de compra Generación Z https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se ha realizado con el objetivo de determinar el nivel de influencia de las redes sociales en el proceso de compra de ropa y accesorios de los jóvenes piuranos de la Generación Z año 2020. El tipo de investigación de acuerdo a la finalidad fue básica, de acuerdo a la técnica de contrastación fue explicativa, de diseño no experimental y de corte transversal, la población estaba conformada por personas del Departamento, Provincia y Distrito de Piura, el criterio muestras aplicado fue la definición de edad que se dio a la Generación Z, en este caso personas dentro del territorio establecido pero que se encontraran dentro de los 11 hasta los 24 años de edad. Como técnicas de recolección de datos se utilizaron a la encuesta y la entrevista, como instrumentos un cuestionario en escala de Likert y un guía de entrevista, para la contrastación de hipótesis se aplicó la Prueba Chi Cuadrado de Pearson y se calculó el Coeficiente de Contingencia para medir el nivel de asociación entre variables, para el análisis cualitativo se utilizó la codificación abierta de las dimensiones, para el análisis de datos cuantitativos y cualitativos se utilizó la triangulación de datos. Se logró concluir que las redes sociales influyen en un nivel medio en el proceso de compra de ropa y accesorios de la Generación Z siendo Whatsapp la red más usada por ellos, esto se debe al uso diario de las redes sociales por parte de los jóvenes, factores sociales y económicos, siendo el proceso de descartando diferencias el que prima en ellos al momento de realizar una compra, se recomendó a las pequeñas empresas o negocios utilizar las redes sociales como medio de publicidad debido a los costos bajos, fácil uso y medio a través del cual obtener un mayor feedback. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).