Evaluación de los riesgos potenciales en carreteras por carencia de señalizaciones y propuesta de solución para la carretera Quinua – San Francisco (km. 26+000 – km. 78+500)

Descripción del Articulo

El tramo vial materia de la investigación a realizar, se ubica al Noreste del Departamento de Ayacucho, entre las provincias de Huamanga y La Mar. En la actualidad, entre las progresivas km. 26 + 000 hasta el km. 78 + 500 con un total de 52.5 km, existe una carretera de dos vías pavimentadas de 7.5...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Narva Puris, Alexander Jorge Manuel, Ponce Sacco, Eduardo Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carretera
Señalización
Seguridad vial
Manual de dispositivos de control
Tránsito automotor en calles y carreteras
Departamento de Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UPAO_408714a63ccdba92adbd523bd7edb1a7
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/640
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de los riesgos potenciales en carreteras por carencia de señalizaciones y propuesta de solución para la carretera Quinua – San Francisco (km. 26+000 – km. 78+500)
title Evaluación de los riesgos potenciales en carreteras por carencia de señalizaciones y propuesta de solución para la carretera Quinua – San Francisco (km. 26+000 – km. 78+500)
spellingShingle Evaluación de los riesgos potenciales en carreteras por carencia de señalizaciones y propuesta de solución para la carretera Quinua – San Francisco (km. 26+000 – km. 78+500)
Narva Puris, Alexander Jorge Manuel
Carretera
Señalización
Seguridad vial
Manual de dispositivos de control
Tránsito automotor en calles y carreteras
Departamento de Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Evaluación de los riesgos potenciales en carreteras por carencia de señalizaciones y propuesta de solución para la carretera Quinua – San Francisco (km. 26+000 – km. 78+500)
title_full Evaluación de los riesgos potenciales en carreteras por carencia de señalizaciones y propuesta de solución para la carretera Quinua – San Francisco (km. 26+000 – km. 78+500)
title_fullStr Evaluación de los riesgos potenciales en carreteras por carencia de señalizaciones y propuesta de solución para la carretera Quinua – San Francisco (km. 26+000 – km. 78+500)
title_full_unstemmed Evaluación de los riesgos potenciales en carreteras por carencia de señalizaciones y propuesta de solución para la carretera Quinua – San Francisco (km. 26+000 – km. 78+500)
title_sort Evaluación de los riesgos potenciales en carreteras por carencia de señalizaciones y propuesta de solución para la carretera Quinua – San Francisco (km. 26+000 – km. 78+500)
dc.creator.none.fl_str_mv Narva Puris, Alexander Jorge Manuel
author Narva Puris, Alexander Jorge Manuel
author_facet Narva Puris, Alexander Jorge Manuel
Ponce Sacco, Eduardo Antonio
author_role author
author2 Ponce Sacco, Eduardo Antonio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Rodriguez, Mamerto
dc.contributor.author.fl_str_mv Narva Puris, Alexander Jorge Manuel
Ponce Sacco, Eduardo Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Carretera
Señalización
Seguridad vial
Manual de dispositivos de control
Tránsito automotor en calles y carreteras
Departamento de Ayacucho
topic Carretera
Señalización
Seguridad vial
Manual de dispositivos de control
Tránsito automotor en calles y carreteras
Departamento de Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description El tramo vial materia de la investigación a realizar, se ubica al Noreste del Departamento de Ayacucho, entre las provincias de Huamanga y La Mar. En la actualidad, entre las progresivas km. 26 + 000 hasta el km. 78 + 500 con un total de 52.5 km, existe una carretera de dos vías pavimentadas de 7.5 m. de ancho de calzada, la misma que carece de señalización, siendo esta condición el problema que motiva la presente tesis. Para que una vía cumpla sus objetivos y principalmente con las normas de seguridad vial, se necesita que las señales viales sean ubicados convenientemente para que orientarán a los conductores en el logro de una mejor operatividad de sus vehículos y mediante ello, evitar accidentes. Las poblaciones de Quinua, Tambo y otras localidades de la zona han migrado a la localidad de San Francisco y otros lugares de la Amazonía de Ayacucho y como consecuencia de ello, por razones de intercambio de productos y/o servicios, se produce en esa ruta un continuo desplazamiento de personas, mediante los vehículos automotores. Es por esto que, según el Manual de Dispositivos de Control de Tránsito Automotor en Calles y Carreteras, lograremos colocar las señalizaciones donde sea conveniente y así ayude a mejorar la seguridad en el tránsito de la zona.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-03-17T16:32:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-03-17T16:32:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/640
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/640
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_CIVIL_1203
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-09f6-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0aae-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a131dbd-5109-4e4b-b206-72261174869f/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9b61557-3f6a-4d6d-9220-88c414a7ef42/content
bitstream.checksum.fl_str_mv c7711ddf25a4ee35709779bbe85c1092
9fbf4e484d8973b1884e2cccad20de33
03e6d094659b002b438aab662d4fd3af
62cd7509708d74c4c153f20c04c7f5d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844166904646729728
spelling Ramos Rodriguez, MamertoNarva Puris, Alexander Jorge ManuelPonce Sacco, Eduardo AntonioNarva Puris, Alexander Jorge Manuel2015-03-17T16:32:07Z2015-03-17T16:32:07Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12759/640El tramo vial materia de la investigación a realizar, se ubica al Noreste del Departamento de Ayacucho, entre las provincias de Huamanga y La Mar. En la actualidad, entre las progresivas km. 26 + 000 hasta el km. 78 + 500 con un total de 52.5 km, existe una carretera de dos vías pavimentadas de 7.5 m. de ancho de calzada, la misma que carece de señalización, siendo esta condición el problema que motiva la presente tesis. Para que una vía cumpla sus objetivos y principalmente con las normas de seguridad vial, se necesita que las señales viales sean ubicados convenientemente para que orientarán a los conductores en el logro de una mejor operatividad de sus vehículos y mediante ello, evitar accidentes. Las poblaciones de Quinua, Tambo y otras localidades de la zona han migrado a la localidad de San Francisco y otros lugares de la Amazonía de Ayacucho y como consecuencia de ello, por razones de intercambio de productos y/o servicios, se produce en esa ruta un continuo desplazamiento de personas, mediante los vehículos automotores. Es por esto que, según el Manual de Dispositivos de Control de Tránsito Automotor en Calles y Carreteras, lograremos colocar las señalizaciones donde sea conveniente y así ayude a mejorar la seguridad en el tránsito de la zona.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_CIVIL_1203SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOCarreteraSeñalizaciónSeguridad vialManual de dispositivos de controlTránsito automotor en calles y carreterasDepartamento de Ayacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Evaluación de los riesgos potenciales en carreteras por carencia de señalizaciones y propuesta de solución para la carretera Quinua – San Francisco (km. 26+000 – km. 78+500)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero CivilIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALREP_ING.CIVIL_ALEXANDER.NARVA_EDUARDO.PONCE_EVALUACIÓN.RIESGOS.POTENCIALES.CARRETERAS.CARENCIA.SEÑALIZACIONES.PROPUESTA.SOLUCION.CARRETERA.QUINUA.SAN.FRANCISCO.KM.26+000.KM.78+500.pdfREP_ING.CIVIL_ALEXANDER.NARVA_EDUARDO.PONCE_EVALUACIÓN.RIESGOS.POTENCIALES.CARRETERAS.CARENCIA.SEÑALIZACIONES.PROPUESTA.SOLUCION.CARRETERA.QUINUA.SAN.FRANCISCO.KM.26+000.KM.78+500.pdfALEXANDER.NARVA_EDUARDO.PONCE_EVALUACIÓN.RIESGOS.POTENCIALES.CARRETERAS.CARENCIA.SEÑALIZACIONES.PROPUESTA.SOLUCION.CARRETERA.QUINUA.SAN.FRANCISCO.KM.26+000.KM.78+500application/pdf1700595https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-09f6-f7ab-e050-010a1c030756/contentc7711ddf25a4ee35709779bbe85c1092MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81795https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0aae-f7ab-e050-010a1c030756/content9fbf4e484d8973b1884e2cccad20de33MD52TEXTREP_ING.CIVIL_ALEXANDER.NARVA_EDUARDO.PONCE_EVALUACIÓN.RIESGOS.POTENCIALES.CARRETERAS.CARENCIA.SEÑALIZACIONES.PROPUESTA.SOLUCION.CARRETERA.QUINUA.SAN.FRANCISCO.KM.26+000.KM.78+500.pdf.txtREP_ING.CIVIL_ALEXANDER.NARVA_EDUARDO.PONCE_EVALUACIÓN.RIESGOS.POTENCIALES.CARRETERAS.CARENCIA.SEÑALIZACIONES.PROPUESTA.SOLUCION.CARRETERA.QUINUA.SAN.FRANCISCO.KM.26+000.KM.78+500.pdf.txtExtracted texttext/plain129906https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a131dbd-5109-4e4b-b206-72261174869f/content03e6d094659b002b438aab662d4fd3afMD53THUMBNAILREP_ING.CIVIL_ALEXANDER.NARVA_EDUARDO.PONCE_EVALUACIÓN.RIESGOS.POTENCIALES.CARRETERAS.CARENCIA.SEÑALIZACIONES.PROPUESTA.SOLUCION.CARRETERA.QUINUA.SAN.FRANCISCO.KM.26+000.KM.78+500.pdf.jpgREP_ING.CIVIL_ALEXANDER.NARVA_EDUARDO.PONCE_EVALUACIÓN.RIESGOS.POTENCIALES.CARRETERAS.CARENCIA.SEÑALIZACIONES.PROPUESTA.SOLUCION.CARRETERA.QUINUA.SAN.FRANCISCO.KM.26+000.KM.78+500.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4587https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b9b61557-3f6a-4d6d-9220-88c414a7ef42/content62cd7509708d74c4c153f20c04c7f5d8MD5420.500.12759/640oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6402025-03-26 10:11:20.692https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjaT9uIE5vIEV4Y2x1c2l2YQoKQWwgZmlybWFyIHkgcHJlc2VudGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHVzdGVkIChlbCBhdXRvciAocykgbyBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvcGlldGFyaW8pIGNvbmNlZGUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBEU3BhY2UgKEVTRCkgZWwgZGVyZWNobyBubyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpcix0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgYSBjb250aW51YWNpP24pLCB5IC8gbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byAoaW5jbHV5ZW5kbwplbCByZXN1bWVuKSBlbiB0b2RvIGVsIG11bmRvIGVuIGZvcm1hIGltcHJlc2EgeSBlbiBmb3JtYXRvIGVsZWN0cj9uaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLGluY2x1eWVuZG8gcGVybyBubyBsaW1pdGFkbyBhLCBhdWRpbyBvIHY/ZGVvLgoKVXN0ZWQgYWNlcHRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUsIHNpbiBjYW1iaWFyIGVsIGNvbnRlbmlkbywgY29udmVydGlybG8KcHJlc2VudGFjaT9uIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBwYXJhIGVsIHByb3A/c2l0byBkZSBjb25zZXJ2YWNpP24uCgpUYW1iaT9uIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIHB1ZWRlIG1hbnRlbmVyIG0/cyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBjb24gZmluZXMgZGUgc2VndXJpZGFkLCBjb3BpYXMgZGUgc2VndXJpZGFkIHkgY29uc2VydmFjaT9uLgoKVXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjaT9uIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgcXVlIHRpZW5lcyBlbCBkZXJlY2hvIGEgbGEgY29uY2VzaT9uIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpP24gSU1EYiBxdWUgc3UgcHJlc2VudGFjaT9uIG5vIGxvIGhhY2UsIGEgbG8gbWVqb3IgZGUgc3UgY29ub2NpbWllbnRvLCBpbmZyaW5naXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllLgoKU2kgbGEgcHJlc2VudGFjaT9uIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIG1hbnRpZW5lIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgdXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgaGEgb2J0ZW5pZG8gZWwgcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2NpP24gZGVsIHRpdHVsYXIgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGEgY29uY2VkZXIgRVNEIGxvcyBkZXJlY2hvcyByZXF1ZXJpZG9zIHBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB5IHF1ZSBlc3RlIG1hdGVyaWFsIHByb3BpZWRhZCBkZSB0ZXJjZXJvcyBlc3Q/IGNsYXJhbWVudGUgaWRlbnRpZmljYWRvIHkgcmVjb25vY2lkbwpkZW50cm8gZGVsIHRleHRvIG8gZWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRhY2k/bi4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBzZSBiYXNhIGVuIHVuYSBvYnJhIHF1ZSBoYSBzaWRvIHBhdHJvY2luYWRhIG8gYXBveWFkYSBQb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpP24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIEVTRCwgTUFOSUZJRVNUQSBRVUUgVElFTkUgQ3VtcGxpZG8gY29uIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIHJldmlzaT9uIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLgoKRVNEIGlkZW50aWZpY2FyPyBjbGFyYW1lbnRlIHN1IG5vbWJyZSAocykgY29tbyBlbCBhdXRvciAocykgbyBwcm9waWV0YXJpYSAocykgZGUgbGFwcmVzZW50YWNpP24sIHkgbm8gaGFyPyBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpP24sIGNvbiBleGNlcGNpP24gZGUgbG8gcGVybWl0aWRvIHBvciBlbCBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSwgcGFyYSBzdSBwcmVzZW50YWNpP24uCg==
score 12.772538
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).