Factores relacionados al éxito anatómico y funcional de la cirugía por desprendimiento de retina regmatógeno. Instituto Regional de Oftalmología “Javier Servat Univazo” (2010 – 2019), Trujillo, Perú
Descripción del Articulo
Objetivo:Evaluar los factores relacionados al éxito anatómico y funcional de la cirugía por desprendimiento de retina regmatógeno (DRR) en pacientes del Instituto Regional de Oftalmología “Javier Servat Univazo”. Materiales y métodos: Estudio observacional en una cohorte retrospectiva de 204 pacient...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/50051 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/50051 https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/2651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desprendimiento de retina Tiempo de tratamiento Resultado del tratamiento Perú |
Sumario: | Objetivo:Evaluar los factores relacionados al éxito anatómico y funcional de la cirugía por desprendimiento de retina regmatógeno (DRR) en pacientes del Instituto Regional de Oftalmología “Javier Servat Univazo”. Materiales y métodos: Estudio observacional en una cohorte retrospectiva de 204 pacientes con DRR sometidos a diferentes técnicas quirúrgicas entre enero 2010-diciembre 2019, con al menos 6 meses de seguimiento. Las variables fueron: éxito anatómico (re-aplicación primaria de retina) y éxito funcional (mejoría de agudeza visual [AV]); buscándose asociación entre estas variables y las demográficas, clínicas y tiempos de espera. Resultados:La edad promedio fue 50 + 16,5 (9-85) años. Éxito anatómico se alcanzó en 165 (80,9 %) pacientes y funcional en 110 (52,9 %). Hubo menor tiempo de espera quirúrgico en pacientes que lograron éxito anatómico (20,0 +/- 22,6 días [1-120]) vs. (29,8 +/- 40,1 días [1-210]) (p=0,04) y en los que tuvieron éxito funcional ( 13,3+/- 15,1 [1-100]) vs. (31,9 +/- 33,7 [1-210]) (p<0,001); y menor tiempo de enfermedad y menor tiempo total en los que tuvieron éxito funcional (29,7 +/-56,5 días [1-365] vs. (61,9 +/- 110,6 días [1-730]) (p=0,008) y (43,1 +/-68,1 [5-465]) vs. 93,8 +/- 118,3 [3-766]) respectivamente (p<0,001). Conclusiones:El menor tiempo de espera quirúrgico mostró asociación con el éxito anatómico y funcional de la cirugía por DRR. El menor tiempo de enfermedad y el menor tiempo total también mostraron asociación con el éxito funcional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).