Hipotiroidismo o hipotiroidismo subclínico como factores de riesgo para enfermedad cardiovascular
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si el hipotiroidismo clínico o subclínico son factores de riesgo para enfermedad cardiovascular en pacientes atendidos en el servicio de Medicina Interna del Hospital Regional Docente de Trujillo.” Materiales y método: Se realizó un estudio transversal analítico, incluyó a 108 p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/15531 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/15531 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hipotiroidismo hipotiroidismo subclínico enfermedad cardiovascular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar si el hipotiroidismo clínico o subclínico son factores de riesgo para enfermedad cardiovascular en pacientes atendidos en el servicio de Medicina Interna del Hospital Regional Docente de Trujillo.” Materiales y método: Se realizó un estudio transversal analítico, incluyó a 108 pacientes adultos atendidos en el consultorio del servicio de Medicina Interna. Según los criterios de selección se dividió en 2 grupos, pacientes con hipotiroidismo o hipotiroidismo subclínico y otro grupo de pacientes eutiroideos. Se evaluó si los pacientes desarrollaron enfermedad cardiovascular. Resultados: De la muestra de 108 participantes, en el grupo de pacientes hipotiroideos conformado 60 participantes se encontró que 13 pacientes, 21.7%, desarrollaron enfermedad cardiovascular, los 47 estudiados restante, 78.3%, cursaron sin patología cardiovascular. En el grupo de eutiroideo constituido por 48 pacientes; 12 estudiados, es decir 25%, desarrolló la variable respuesta, por el contrario, 36 participantes restante, 75%, cursaron sin enfermedad cardiovascular. En el análisis multivariado se evidencio que la tensión arterial en rango normal o normal alto es un factor asociado a la disminución del riesgo de desarrollo de enfermedad cardiovascular (RPa= 0.29; IC=95%=0.10 a 0.80; valor de p=0.01). La patología diagnosticada con mayor frecuencia en los pacientes con hipotiroidismo fue la hipertensión arterial, 11 de 13 pacientes presentaron dicha enfermedad. Conclusiones: El hipotiroidismo o hipotiroidismo subclínico no son factores de riesgo asociados al desarrollar enfermedad cardiovascular. La patología cardiovascular que se diagnosticó con mayor frecuencia en la población hipotiroidea y eutiroidea fue la hipertensión arterial |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).