El principio de seguridad jurídica en la determinación de la pena en las circunstancias atenuantes privilegiadas del código penal peruano

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: “El Principio de Seguridad Jurídica en la determinación de la pena en las circunstancias atenuantes privilegiadas del Código Penal Peruano”; aborda la problemática respecto al no establecimiento de un límite mínimo en la determinación de la pena en las circunstancias aten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Deza, Maria Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1979
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad Juridica
Codigo Penal Peruano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada: “El Principio de Seguridad Jurídica en la determinación de la pena en las circunstancias atenuantes privilegiadas del Código Penal Peruano”; aborda la problemática respecto al no establecimiento de un límite mínimo en la determinación de la pena en las circunstancias atenuantes privilegiadas en el Código Penal Peruano y su afectación al Principio de Seguridad Jurídica Para formular y contrastar mi hipótesis, consistente en que el no establecimiento de un límite mínimo en la determinación de la pena en las circunstancias atenuantes privilegiadas del Código Penal Peruano afecta el principio de seguridad jurídica, porque se deja al libre arbitrio o discreción judicial el establecimiento de la pena concreta se ha utilizado y desarrollado en el Marco Teórico, temáticas como la Teoría de la Pena, Interpretación Jurídica, el Principio de Legalidad, Determinación Judicial de la Pena y el Principio de Seguridad Jurídica, asimismo, se ha utilizado los métodos, deductivo, inductivo, de síntesis, y el análisis de sentencias condenatorias emitidas por los juzgados colegiados en la Provincia de Trujillo luego de la dación de la Ley 30076 en la que se aplican las nuevas reglas para la determinación de la pena, durante los años 2013- 2014. Esta investigación ha concluido que, el no establecimiento de un límite mínimo en la determinación de la pena en las circunstancias atenuantes privilegiadas del Código Penal Peruano afecta el Principio de Seguridad Jurídica, porque se vulnera a su vez la garantía de lex certa, la prohibición de las leyes indeterminadas, y ello contribuye a que deje al libre arbitrio y sobre todo a la discrecionalidad judicial el establecimiento de la pena concreta, lo que genera inseguridad jurídica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).