Estandarización del diseño de torres autosoportadas cuadradas de altura variable de 24 a 60 m a ser usadas en el terreno nacional en telecomunicaciones
Descripción del Articulo
Nuestro país se encuentra en vías de crecimiento económico y, este crecimiento se tiene que traducir en expansión tecnológica; por lo tanto, tener información en tiempo real y de la forma más rápida y eficiente posible es de vital importancia. El país se ve en la obligación de montar redes de comuni...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5878 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5878 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes de comunicación Torres de telecomunicaciones Desplamientos laterales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
id |
UPAO_3d8f1d156d92ca97161fc5a952ea8c2f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5878 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estandarización del diseño de torres autosoportadas cuadradas de altura variable de 24 a 60 m a ser usadas en el terreno nacional en telecomunicaciones |
title |
Estandarización del diseño de torres autosoportadas cuadradas de altura variable de 24 a 60 m a ser usadas en el terreno nacional en telecomunicaciones |
spellingShingle |
Estandarización del diseño de torres autosoportadas cuadradas de altura variable de 24 a 60 m a ser usadas en el terreno nacional en telecomunicaciones Mejía Van Dyck, Jean Pierre Redes de comunicación Torres de telecomunicaciones Desplamientos laterales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
title_short |
Estandarización del diseño de torres autosoportadas cuadradas de altura variable de 24 a 60 m a ser usadas en el terreno nacional en telecomunicaciones |
title_full |
Estandarización del diseño de torres autosoportadas cuadradas de altura variable de 24 a 60 m a ser usadas en el terreno nacional en telecomunicaciones |
title_fullStr |
Estandarización del diseño de torres autosoportadas cuadradas de altura variable de 24 a 60 m a ser usadas en el terreno nacional en telecomunicaciones |
title_full_unstemmed |
Estandarización del diseño de torres autosoportadas cuadradas de altura variable de 24 a 60 m a ser usadas en el terreno nacional en telecomunicaciones |
title_sort |
Estandarización del diseño de torres autosoportadas cuadradas de altura variable de 24 a 60 m a ser usadas en el terreno nacional en telecomunicaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mejía Van Dyck, Jean Pierre |
author |
Mejía Van Dyck, Jean Pierre |
author_facet |
Mejía Van Dyck, Jean Pierre Reátegui Briceño, Karol Margoth |
author_role |
author |
author2 |
Reátegui Briceño, Karol Margoth |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Galicia Guarniz, William Conrad |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mejía Van Dyck, Jean Pierre Reátegui Briceño, Karol Margoth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Redes de comunicación Torres de telecomunicaciones Desplamientos laterales |
topic |
Redes de comunicación Torres de telecomunicaciones Desplamientos laterales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
description |
Nuestro país se encuentra en vías de crecimiento económico y, este crecimiento se tiene que traducir en expansión tecnológica; por lo tanto, tener información en tiempo real y de la forma más rápida y eficiente posible es de vital importancia. El país se ve en la obligación de montar redes de comunicación, para lo cual se debe atender la demanda de instalación de torres de telecomunicaciones, las cuales deben ser instaladas dentro y fuera de la ciudad y siendo estas estructuras de gran altura, deben de tener imperiosamente un estudio riguroso en cuanto a la estructura para que ésta no falle y cause alguna fatalidad a la población Por ello la presente tesis está enfocada en el diseño de Torres de Telecomunicaciones de diferentes alturas comerciales y así poder tener una tendencia para el diseño de torres de cualquier altura y poder homogeneizar los diseños. El diseño de las torres se realize siguiendo los parámetros de la norma TIA/EIA 222F comparando los dezplamientos laterales con los mìnimos requeridos por la norma y establecer la mejor propuesta técnico-económica. Además de realizar el diseño de las torres, se realizaron los metrados respectivos para el dimensionamiento de los perfiles que se van a utilizar además de estimar el costo de cada estructura para serla la más económica posible. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-03T17:06:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-03T17:06:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/5878 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/5878 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_CIVIL_1423 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6b2e86c-8f87-4281-a5d2-9b19a421f14c/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9c871e5-b9fe-4934-9c57-773b27dc1f67/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c16437f-8ccc-41c4-8e1d-db45906cb996/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ac76d193-e528-464b-92da-d423496e11b7/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1bd8ffa42b516753268157754a29029e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2d3ff62d4a21893fc6a60defb4d4b5d6 689037e3be7961ace29e4d1ebbb2cb59 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1843535068525494272 |
spelling |
Galicia Guarniz, William ConradMejía Van Dyck, Jean PierreReátegui Briceño, Karol MargothMejía Van Dyck, Jean Pierre2020-01-03T17:06:45Z2020-01-03T17:06:45Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12759/5878Nuestro país se encuentra en vías de crecimiento económico y, este crecimiento se tiene que traducir en expansión tecnológica; por lo tanto, tener información en tiempo real y de la forma más rápida y eficiente posible es de vital importancia. El país se ve en la obligación de montar redes de comunicación, para lo cual se debe atender la demanda de instalación de torres de telecomunicaciones, las cuales deben ser instaladas dentro y fuera de la ciudad y siendo estas estructuras de gran altura, deben de tener imperiosamente un estudio riguroso en cuanto a la estructura para que ésta no falle y cause alguna fatalidad a la población Por ello la presente tesis está enfocada en el diseño de Torres de Telecomunicaciones de diferentes alturas comerciales y así poder tener una tendencia para el diseño de torres de cualquier altura y poder homogeneizar los diseños. El diseño de las torres se realize siguiendo los parámetros de la norma TIA/EIA 222F comparando los dezplamientos laterales con los mìnimos requeridos por la norma y establecer la mejor propuesta técnico-económica. Además de realizar el diseño de las torres, se realizaron los metrados respectivos para el dimensionamiento de los perfiles que se van a utilizar además de estimar el costo de cada estructura para serla la más económica posible.Our country is in the process of economic growth, and this growth must be translated into technological expansion; therefore, having real-time information, the fastest and most efficient way possible is of vital importance. The country forced to set up communication networks, which it is necessary to meet the demand for the installation of telecommunications towers; this must be installed inside and outside the city. In addition, because these structures being of high height, they must have a rigorous studies to the structure so that it doesn’t fail and cause some accident to the population. For those reason the present thesis is focused on the design of Telecommunications Towers of different commercial heights and thus to have a tendency for the design of towers of any height and to be able to homogenize the designs. The design of the towers carried out following the parameters of the TIA / EIA 222F standard comparing the lateral configurations with the minimum required by the standard and establishing the best technical-economic proposal.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_CIVIL_1423SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAORedes de comunicaciónTorres de telecomunicacionesDesplamientos lateraleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Estandarización del diseño de torres autosoportadas cuadradas de altura variable de 24 a 60 m a ser usadas en el terreno nacional en telecomunicacionesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero CivilIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALREP_ING.CIVIL_JEAN.MEJÍA_KAROL.REÁTEGUI_ESTANDARIZACIÓN.DISEÑO.TORRES.AUTOSOPORTADAS.CUADRADAS.ALTURA.VARIABLE.24-60M.USADAS.TERRENO.NACIONAL.TELECOMUNICACIONES.pdfREP_ING.CIVIL_JEAN.MEJÍA_KAROL.REÁTEGUI_ESTANDARIZACIÓN.DISEÑO.TORRES.AUTOSOPORTADAS.CUADRADAS.ALTURA.VARIABLE.24-60M.USADAS.TERRENO.NACIONAL.TELECOMUNICACIONES.pdfJEAN.MEJÍA_KAROL.REÁTEGUI_ESTANDARIZACIÓN.DISEÑO.TORRES.AUTOSOPORTADAS.CUADRADAS.ALTURA.VARIABLE.24-60M.USADAS.TERRENO.NACIONAL.TELECOMUNICACIONESapplication/pdf4019550https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6b2e86c-8f87-4281-a5d2-9b19a421f14c/content1bd8ffa42b516753268157754a29029eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9c871e5-b9fe-4934-9c57-773b27dc1f67/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_ING.CIVIL_JEAN.MEJÍA_KAROL.REÁTEGUI_ESTANDARIZACIÓN.DISEÑO.TORRES.AUTOSOPORTADAS.CUADRADAS.ALTURA.VARIABLE.24-60M.USADAS.TERRENO.NACIONAL.TELECOMUNICACIONES.pdf.txtREP_ING.CIVIL_JEAN.MEJÍA_KAROL.REÁTEGUI_ESTANDARIZACIÓN.DISEÑO.TORRES.AUTOSOPORTADAS.CUADRADAS.ALTURA.VARIABLE.24-60M.USADAS.TERRENO.NACIONAL.TELECOMUNICACIONES.pdf.txtExtracted texttext/plain138890https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c16437f-8ccc-41c4-8e1d-db45906cb996/content2d3ff62d4a21893fc6a60defb4d4b5d6MD53THUMBNAILREP_ING.CIVIL_JEAN.MEJÍA_KAROL.REÁTEGUI_ESTANDARIZACIÓN.DISEÑO.TORRES.AUTOSOPORTADAS.CUADRADAS.ALTURA.VARIABLE.24-60M.USADAS.TERRENO.NACIONAL.TELECOMUNICACIONES.pdf.jpgREP_ING.CIVIL_JEAN.MEJÍA_KAROL.REÁTEGUI_ESTANDARIZACIÓN.DISEÑO.TORRES.AUTOSOPORTADAS.CUADRADAS.ALTURA.VARIABLE.24-60M.USADAS.TERRENO.NACIONAL.TELECOMUNICACIONES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5380https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ac76d193-e528-464b-92da-d423496e11b7/content689037e3be7961ace29e4d1ebbb2cb59MD5420.500.12759/5878oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/58782025-03-21 11:33:32.152https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.672554 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).