Estandarización del diseño de torres autosoportadas cuadradas de altura variable de 24 a 60 m a ser usadas en el terreno nacional en telecomunicaciones

Descripción del Articulo

Nuestro país se encuentra en vías de crecimiento económico y, este crecimiento se tiene que traducir en expansión tecnológica; por lo tanto, tener información en tiempo real y de la forma más rápida y eficiente posible es de vital importancia. El país se ve en la obligación de montar redes de comuni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejía Van Dyck, Jean Pierre, Reátegui Briceño, Karol Margoth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes de comunicación
Torres de telecomunicaciones
Desplamientos laterales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Nuestro país se encuentra en vías de crecimiento económico y, este crecimiento se tiene que traducir en expansión tecnológica; por lo tanto, tener información en tiempo real y de la forma más rápida y eficiente posible es de vital importancia. El país se ve en la obligación de montar redes de comunicación, para lo cual se debe atender la demanda de instalación de torres de telecomunicaciones, las cuales deben ser instaladas dentro y fuera de la ciudad y siendo estas estructuras de gran altura, deben de tener imperiosamente un estudio riguroso en cuanto a la estructura para que ésta no falle y cause alguna fatalidad a la población Por ello la presente tesis está enfocada en el diseño de Torres de Telecomunicaciones de diferentes alturas comerciales y así poder tener una tendencia para el diseño de torres de cualquier altura y poder homogeneizar los diseños. El diseño de las torres se realize siguiendo los parámetros de la norma TIA/EIA 222F comparando los dezplamientos laterales con los mìnimos requeridos por la norma y establecer la mejor propuesta técnico-económica. Además de realizar el diseño de las torres, se realizaron los metrados respectivos para el dimensionamiento de los perfiles que se van a utilizar además de estimar el costo de cada estructura para serla la más económica posible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).