Centro educativo básico regular y alternativo e el distrito de Cachicadan, Provincia de Santiago de Chuco - La Libertad
Descripción del Articulo
Santiago de Chuco es caracterizado por ser un sector agropecuario, donde la agricultura y ganadería es la principal actividad económica. Actualmente, el distrito de Cachicadán, presenta una grave problemática, respecto al sistema educativo. Cachicadán presenta una alta tasa de analfabetismo, siendo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8326 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8326 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Deserción Escolar y Comunidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Santiago de Chuco es caracterizado por ser un sector agropecuario, donde la agricultura y ganadería es la principal actividad económica. Actualmente, el distrito de Cachicadán, presenta una grave problemática, respecto al sistema educativo. Cachicadán presenta una alta tasa de analfabetismo, siendo uno de sus factores la deserción escolar, a su vez el distrito no posee infraestructuras escolares en condiciones para el desarrollo académico, siendo un claro ejemplo la I.E. Andrés Avelino Cáceres. El proyecto de tesis tiene como objetivo mejorar la infraestructura y servicio de la I.E. Andrés Avelino Cáceres, habiendo sido construido hace más de 50 años y siendo considerado como colegio emblemático, sin embargo, en la actualidad presenta cuantiosos problemas a nivel de infraestructura y educativo. Este proyecto busca, mejorar no solo, la calidad educativa de los alumnos, sino también de la comunidad, mediante servicios complementarios culturales y educativos, que repotencien el sector. Se propone una relación del centro educativo con los usuarios, más abierto, que dinamice y amplíe los alcances de la educación en aula a la comunidad, con el fin de mejorar la calidad y el servicio de la institución educativa con ambientes óptimos, flexibles y adaptables a las necesidades actuales del proceso de enseñanza aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).