Retinopatía del Prematuro como Complicación de la Hiperglucemia Neonatal en el Hospital Regional de Ica en el periodo de enero a diciembre 2022
Descripción del Articulo
La retinopatía de la prematuridad (ROP), también conocida como retinopatía del prematuro, es una afección vascular que interrumpe el crecimiento de los vasos sanguíneos y nervios en la retina de los bebés nacidos prematuramente. Puede conducir a etapas graves que requieren tratamiento y algunos caso...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/25412 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/25412 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factor de riesgo hiperglucemia retinopatía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | La retinopatía de la prematuridad (ROP), también conocida como retinopatía del prematuro, es una afección vascular que interrumpe el crecimiento de los vasos sanguíneos y nervios en la retina de los bebés nacidos prematuramente. Puede conducir a etapas graves que requieren tratamiento y algunos casos pueden provocar ceguera con o sin terapia. La principal razón de la pérdida de visión en los niños se diagnostica mediante el examen del fondo de ojo en recién nacidos con factores de riesgo como prematuridad, bajo peso al nacer, hiperglucemia, oxigenoterapia y problemas hematológicos o respiratorios. El objetivo de esta investigación es determinar si existe relación entre la hiperglicemia neonatal y el desarrollo de retinopatía del prematuro en neonatos pretérmino nacidos en la Hospital Regional de Ica, durante el periodo de tiempo comprendido entre enero y diciembre de 2022. Se realizó un estudio de tipo analítico, observacional, transversal, retrospectivo de casos y controles poblacional. Para recopilar datos se diseñó un instrumento tipo ficha de trabajo que contendrá la edad gestacional, peso al nacer, valores de glicemia mínimo en dos oportunidades durante su estancia hospitalaria, sepsis, presencia o no de ROP y tiempo de soporte ventilatorio. Los resultados se expresarán en cifras absolutas y porcentajes. Se espera que los resultados ayuden a prevenir y tratar oportunamente la ceguera por ROP en nuestra población |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).