Diseño de la vía alterna malecón quiliche para mejorar la transitabilidad de la Av. Ricardo Palma de la ciudad de Bambamarca – Cajamarca, 2022
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación el objetivo principal es realizar el diseño de la Vía Alterna Malecón Quiliche para mejorar la transitabilidad de la Av. Ricardo Palma de la ciudad de Bambamarca – Cajamarca. La metodología empleada fue de un tipo de investigación de campo de tipo transversal de enfo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10602 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10602 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimentación Veredas Simulación Presupuesto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | En este trabajo de investigación el objetivo principal es realizar el diseño de la Vía Alterna Malecón Quiliche para mejorar la transitabilidad de la Av. Ricardo Palma de la ciudad de Bambamarca – Cajamarca. La metodología empleada fue de un tipo de investigación de campo de tipo transversal de enfoque exploratorio, tomando como muestra de estudio al tramo de la Av. Ricardo Palma que consta de ocho cuadras, conformado por dos intersecciones y seis pasajes. En cuanto a los resultados que se han obtenido en este estudio, se puede determinar que, en su levantamiento topográfico de la zona de estudio, identificaron pendientes de -5.98% a 28.91%, de su estudio de tráfico vehicular se determinó un índice medio diario semanal de 5008 veh/sem, un índice medio diario anual de 6109.76 y un ESAL de 3,922,984.79 EE, en su estudio de suelos se identificó suelos de grava y arena arcillosa o limosa con una clasificación SC y SM, con un CBR de 21.07% y 21.72%, bajo dichas consideraciones se logró diseñar la estructura del pavimento, determinando subbase granular y losa de concreto con espesor de 20 cm, y en cuanto a su presupuesto, se consideró un presupuesto que asciende al monto de S/ 2,307,221.63 Soles. Como conclusión principal se puede hacer mención que con la simulación tridimensional en VISSIM 2.1., la propuesta elaborada mejora en función del tiempo y distancia, debido a su reducción de estos parámetros, esta mejora de transitabilidad obtenida fue de 41.53% |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).