Automatización del proceso de ventas y distribución utilizando tecnología móvil y geolocalización para la empresa Líder SRL
Descripción del Articulo
El mundo ha ido evolucionando, de la misma forma ha ocurrido con las personas y las empresas, estas últimas, por años han ido cambiando la manera de hacer las cosas, buscando siempre la eficiencia y la eficacia de sus procesos, esto implica acortar los tiempos de las actividades, reducir los costos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/643 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/643 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automatización Tecnología móvil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UPAO_3b1c283e2b5dad4d874f0fec61b68d6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/643 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Automatización del proceso de ventas y distribución utilizando tecnología móvil y geolocalización para la empresa Líder SRL |
title |
Automatización del proceso de ventas y distribución utilizando tecnología móvil y geolocalización para la empresa Líder SRL |
spellingShingle |
Automatización del proceso de ventas y distribución utilizando tecnología móvil y geolocalización para la empresa Líder SRL Ventura Labrin, Luis Angel Automatización Tecnología móvil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Automatización del proceso de ventas y distribución utilizando tecnología móvil y geolocalización para la empresa Líder SRL |
title_full |
Automatización del proceso de ventas y distribución utilizando tecnología móvil y geolocalización para la empresa Líder SRL |
title_fullStr |
Automatización del proceso de ventas y distribución utilizando tecnología móvil y geolocalización para la empresa Líder SRL |
title_full_unstemmed |
Automatización del proceso de ventas y distribución utilizando tecnología móvil y geolocalización para la empresa Líder SRL |
title_sort |
Automatización del proceso de ventas y distribución utilizando tecnología móvil y geolocalización para la empresa Líder SRL |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ventura Labrin, Luis Angel |
author |
Ventura Labrin, Luis Angel |
author_facet |
Ventura Labrin, Luis Angel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cueva Chávez, Walter Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ventura Labrin, Luis Angel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Automatización Tecnología móvil |
topic |
Automatización Tecnología móvil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
El mundo ha ido evolucionando, de la misma forma ha ocurrido con las personas y las empresas, estas últimas, por años han ido cambiando la manera de hacer las cosas, buscando siempre la eficiencia y la eficacia de sus procesos, esto implica acortar los tiempos de las actividades, reducir los costos y aumentando la calidad en cada proceso. Para muchas empresas el rediseño de sus procesos implica alcanzar el liderazgo o mantenerse en él, pudiendo citar para ello a “Colgate-Palmolive, quien para evitar problemas en los procesos de manufactura y logística rediseñó e implemento R/3 de SAP, para lograr mayor control en sus procesos (Kalakota & Robinson, 2001), en la investigación denominada “Sistema Informático Web Móvil para la Toma de Pedidos para la Empresa Cassinelli Utilizando el Framework Jquery Mobile” se llegó a dar solución al problema que tenía la empresa en cuanto al tiempo que tomaba hacer el pedido, es decir con esta solución que plantearon se pudo agilizar la toma de pedidos a los clientes, ya que se haría uso de un sistema web móvil para ser usado en línea, permitiendo que la data sea recibida en línea en la central de la empresa. En tal sentido el presente trabajo muestra una propuesta de automatización del proceso de ventas, enfocado desde la parte del Cliente y el proceso de distribución enfocada desde el Distribuidor. Para lograrlo se identificaron las fases actuales de los procesos de venta y distribución, luego se propuso una tecnología móvil que cuente con: facilidad de uso, ágil, presente en la mayoría de dispositivos móviles, libre. También se propuso una tecnología web que pueda interactuar en armonía con la tecnología móvil esta fue ASP.net C#. Así se implementó un módulo Web de recepción de los pedidos basado en la metodología RUP, también se implementó un App Móvil para la toma de pedidos y para la distribución de estos, para la empresa Lider SRL. Luego de probaron las aplicación en un circuito cerrado de clientes y en los trabajadores de la empresa, se midió el tiempo de atención de los clientes y se calculó costo de su atención. Produciéndose así una reducción de 25.46 horas a 15.50 horas a favor en la atención del cliente y reduciéndose el 58.1% los costos de la atención de los mismos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-03-17T21:39:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-03-17T21:39:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/643 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/643 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_SIST_1258 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0ab3-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0ab4-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7c1b4fea-fb71-4bd9-82b3-1624b02078f3/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc80abfd-5002-4850-b173-a04c61792b3a/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a7393d48a6b30fd743a0859bcf9917b9 9fbf4e484d8973b1884e2cccad20de33 f1b3a65248ff3980aed87087391e2cff 79528308ccd1a12cb4da8aa9b92eb19f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1844801049599148032 |
spelling |
Cueva Chávez, Walter ManuelVentura Labrin, Luis AngelVentura Labrin, Luis Angel2015-03-17T21:39:25Z2015-03-17T21:39:25Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12759/643El mundo ha ido evolucionando, de la misma forma ha ocurrido con las personas y las empresas, estas últimas, por años han ido cambiando la manera de hacer las cosas, buscando siempre la eficiencia y la eficacia de sus procesos, esto implica acortar los tiempos de las actividades, reducir los costos y aumentando la calidad en cada proceso. Para muchas empresas el rediseño de sus procesos implica alcanzar el liderazgo o mantenerse en él, pudiendo citar para ello a “Colgate-Palmolive, quien para evitar problemas en los procesos de manufactura y logística rediseñó e implemento R/3 de SAP, para lograr mayor control en sus procesos (Kalakota & Robinson, 2001), en la investigación denominada “Sistema Informático Web Móvil para la Toma de Pedidos para la Empresa Cassinelli Utilizando el Framework Jquery Mobile” se llegó a dar solución al problema que tenía la empresa en cuanto al tiempo que tomaba hacer el pedido, es decir con esta solución que plantearon se pudo agilizar la toma de pedidos a los clientes, ya que se haría uso de un sistema web móvil para ser usado en línea, permitiendo que la data sea recibida en línea en la central de la empresa. En tal sentido el presente trabajo muestra una propuesta de automatización del proceso de ventas, enfocado desde la parte del Cliente y el proceso de distribución enfocada desde el Distribuidor. Para lograrlo se identificaron las fases actuales de los procesos de venta y distribución, luego se propuso una tecnología móvil que cuente con: facilidad de uso, ágil, presente en la mayoría de dispositivos móviles, libre. También se propuso una tecnología web que pueda interactuar en armonía con la tecnología móvil esta fue ASP.net C#. Así se implementó un módulo Web de recepción de los pedidos basado en la metodología RUP, también se implementó un App Móvil para la toma de pedidos y para la distribución de estos, para la empresa Lider SRL. Luego de probaron las aplicación en un circuito cerrado de clientes y en los trabajadores de la empresa, se midió el tiempo de atención de los clientes y se calculó costo de su atención. Produciéndose así una reducción de 25.46 horas a 15.50 horas a favor en la atención del cliente y reduciéndose el 58.1% los costos de la atención de los mismos.The world has evolved, just as has happened to people and businesses, the latter, for years have been changing the way of doing things, always looking for the efficiency and effectiveness of their processes, this implies shorten activities, reducing costs and increasing the quality in every process. For many companies redesign their processes involves achieving leadership or stay in it and can quote for it to “Colgate- Palmolive, who to avoid problems in manufacturing processes and logistics redesigned and implemented R / 3 SAP to achieve greater control processes (Kalakota & Robinson, 2001), research entitled “Computer System Mobile web for Taking Orders for Enterprise Cassinelli will use the Framework jQuery Mobile“ was reached to solve the problem that the company had as to time it took to order, ie this solution raised could streamline order taking to customers , since use of a mobile web system to be used online would , allowing the data to be received online at the company headquarters . In this sense, the present work shows a proposed automation of the sales process, focused from the Customer and the distribution process focused from the Distributor. To achieve the current phases of the sales and distribution processes identified, then a mobile technology that has been proposed: usability, agile, present in most mobile devices, free. A web technology that can interact in harmony with mobile technology this was ASP.net C # is also proposed. So a Web module receiving orders based on RUP methodology was implemented, also implemented a Mobile App for taking orders and distributing these to the company Lider SRL. After tested the application on a client closed circuit and workers of the company, the service time of the customers was measured and cost of care was calculated. Thus resulting in a reduction of 25.46 hours to 15.50 hours for the customer's attention and reducing the 58.1% of care costs thereof.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_SIST_1258SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOAutomatizaciónTecnología móvilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Automatización del proceso de ventas y distribución utilizando tecnología móvil y geolocalización para la empresa Líder SRLinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero de Computación y SistemasIngeniería de Computación y Sistemashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALREP_ING.SIST_LUIS.VENTURA_AUTOMATIZACIÓN.PROCESO.VENTAS.DISTRIBUCIÓN.UTILIZANDO.TECNOLOGÍA.MÓVIL.GEOLOCALIZACION.EMPRESA.LÍDER.pdfREP_ING.SIST_LUIS.VENTURA_AUTOMATIZACIÓN.PROCESO.VENTAS.DISTRIBUCIÓN.UTILIZANDO.TECNOLOGÍA.MÓVIL.GEOLOCALIZACION.EMPRESA.LÍDER.pdfLUIS.VENTURA_AUTOMATIZACIÓN.PROCESO.VENTAS.DISTRIBUCIÓN.UTILIZANDO.TECNOLOGÍA.MÓVIL.GEOLOCALIZACION.EMPRESA.LÍDERapplication/pdf3990476https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0ab3-f7ab-e050-010a1c030756/contenta7393d48a6b30fd743a0859bcf9917b9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81795https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0ab4-f7ab-e050-010a1c030756/content9fbf4e484d8973b1884e2cccad20de33MD52TEXTREP_ING.SIST_LUIS.VENTURA_AUTOMATIZACIÓN.PROCESO.VENTAS.DISTRIBUCIÓN.UTILIZANDO.TECNOLOGÍA.MÓVIL.GEOLOCALIZACION.EMPRESA.LÍDER.pdf.txtREP_ING.SIST_LUIS.VENTURA_AUTOMATIZACIÓN.PROCESO.VENTAS.DISTRIBUCIÓN.UTILIZANDO.TECNOLOGÍA.MÓVIL.GEOLOCALIZACION.EMPRESA.LÍDER.pdf.txtExtracted texttext/plain103923https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7c1b4fea-fb71-4bd9-82b3-1624b02078f3/contentf1b3a65248ff3980aed87087391e2cffMD53THUMBNAILREP_ING.SIST_LUIS.VENTURA_AUTOMATIZACIÓN.PROCESO.VENTAS.DISTRIBUCIÓN.UTILIZANDO.TECNOLOGÍA.MÓVIL.GEOLOCALIZACION.EMPRESA.LÍDER.pdf.jpgREP_ING.SIST_LUIS.VENTURA_AUTOMATIZACIÓN.PROCESO.VENTAS.DISTRIBUCIÓN.UTILIZANDO.TECNOLOGÍA.MÓVIL.GEOLOCALIZACION.EMPRESA.LÍDER.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5309https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc80abfd-5002-4850-b173-a04c61792b3a/content79528308ccd1a12cb4da8aa9b92eb19fMD5420.500.12759/643oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6432025-03-12 17:30:39.436https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjaT9uIE5vIEV4Y2x1c2l2YQoKQWwgZmlybWFyIHkgcHJlc2VudGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHVzdGVkIChlbCBhdXRvciAocykgbyBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvcGlldGFyaW8pIGNvbmNlZGUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBEU3BhY2UgKEVTRCkgZWwgZGVyZWNobyBubyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpcix0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgYSBjb250aW51YWNpP24pLCB5IC8gbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byAoaW5jbHV5ZW5kbwplbCByZXN1bWVuKSBlbiB0b2RvIGVsIG11bmRvIGVuIGZvcm1hIGltcHJlc2EgeSBlbiBmb3JtYXRvIGVsZWN0cj9uaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLGluY2x1eWVuZG8gcGVybyBubyBsaW1pdGFkbyBhLCBhdWRpbyBvIHY/ZGVvLgoKVXN0ZWQgYWNlcHRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUsIHNpbiBjYW1iaWFyIGVsIGNvbnRlbmlkbywgY29udmVydGlybG8KcHJlc2VudGFjaT9uIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBwYXJhIGVsIHByb3A/c2l0byBkZSBjb25zZXJ2YWNpP24uCgpUYW1iaT9uIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIHB1ZWRlIG1hbnRlbmVyIG0/cyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBjb24gZmluZXMgZGUgc2VndXJpZGFkLCBjb3BpYXMgZGUgc2VndXJpZGFkIHkgY29uc2VydmFjaT9uLgoKVXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjaT9uIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgcXVlIHRpZW5lcyBlbCBkZXJlY2hvIGEgbGEgY29uY2VzaT9uIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpP24gSU1EYiBxdWUgc3UgcHJlc2VudGFjaT9uIG5vIGxvIGhhY2UsIGEgbG8gbWVqb3IgZGUgc3UgY29ub2NpbWllbnRvLCBpbmZyaW5naXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllLgoKU2kgbGEgcHJlc2VudGFjaT9uIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIG1hbnRpZW5lIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgdXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgaGEgb2J0ZW5pZG8gZWwgcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2NpP24gZGVsIHRpdHVsYXIgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGEgY29uY2VkZXIgRVNEIGxvcyBkZXJlY2hvcyByZXF1ZXJpZG9zIHBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB5IHF1ZSBlc3RlIG1hdGVyaWFsIHByb3BpZWRhZCBkZSB0ZXJjZXJvcyBlc3Q/IGNsYXJhbWVudGUgaWRlbnRpZmljYWRvIHkgcmVjb25vY2lkbwpkZW50cm8gZGVsIHRleHRvIG8gZWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRhY2k/bi4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBzZSBiYXNhIGVuIHVuYSBvYnJhIHF1ZSBoYSBzaWRvIHBhdHJvY2luYWRhIG8gYXBveWFkYSBQb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpP24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIEVTRCwgTUFOSUZJRVNUQSBRVUUgVElFTkUgQ3VtcGxpZG8gY29uIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIHJldmlzaT9uIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLgoKRVNEIGlkZW50aWZpY2FyPyBjbGFyYW1lbnRlIHN1IG5vbWJyZSAocykgY29tbyBlbCBhdXRvciAocykgbyBwcm9waWV0YXJpYSAocykgZGUgbGFwcmVzZW50YWNpP24sIHkgbm8gaGFyPyBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpP24sIGNvbiBleGNlcGNpP24gZGUgbG8gcGVybWl0aWRvIHBvciBlbCBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSwgcGFyYSBzdSBwcmVzZW50YWNpP24uCg== |
score |
13.277489 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).