Disminución de las horas de sueño como factor de riesgo para sobrepeso/obesidad en estudiantes de medicina de Trujillo - Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Demostrar que la disminución de las horas de sueño es un factor de riesgo para sobrepeso/obesidad en estudiantes de medicina. Material y Métodos: Estudio analítico, transversal, con un tamaño de muestra de 285 alumnos de medicina de 5to y 6to año de la Universidad Privada Antenor Orrego, U...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garrido Recalde, María Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disminución de las horas de sueño
Sobrepeso
Obesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UPAO_3a62e94cdc7230cc471166b1043474c1
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5886
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Disminución de las horas de sueño como factor de riesgo para sobrepeso/obesidad en estudiantes de medicina de Trujillo - Perú
title Disminución de las horas de sueño como factor de riesgo para sobrepeso/obesidad en estudiantes de medicina de Trujillo - Perú
spellingShingle Disminución de las horas de sueño como factor de riesgo para sobrepeso/obesidad en estudiantes de medicina de Trujillo - Perú
Garrido Recalde, María Cristina
Disminución de las horas de sueño
Sobrepeso
Obesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Disminución de las horas de sueño como factor de riesgo para sobrepeso/obesidad en estudiantes de medicina de Trujillo - Perú
title_full Disminución de las horas de sueño como factor de riesgo para sobrepeso/obesidad en estudiantes de medicina de Trujillo - Perú
title_fullStr Disminución de las horas de sueño como factor de riesgo para sobrepeso/obesidad en estudiantes de medicina de Trujillo - Perú
title_full_unstemmed Disminución de las horas de sueño como factor de riesgo para sobrepeso/obesidad en estudiantes de medicina de Trujillo - Perú
title_sort Disminución de las horas de sueño como factor de riesgo para sobrepeso/obesidad en estudiantes de medicina de Trujillo - Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Garrido Recalde, María Cristina
author Garrido Recalde, María Cristina
author_facet Garrido Recalde, María Cristina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Segura Plasencia, Niler Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Garrido Recalde, María Cristina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Disminución de las horas de sueño
Sobrepeso
Obesidad
topic Disminución de las horas de sueño
Sobrepeso
Obesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description Objetivo: Demostrar que la disminución de las horas de sueño es un factor de riesgo para sobrepeso/obesidad en estudiantes de medicina. Material y Métodos: Estudio analítico, transversal, con un tamaño de muestra de 285 alumnos de medicina de 5to y 6to año de la Universidad Privada Antenor Orrego, Universidad Nacional de Trujillo y la Universidad César Vallejo. Se obtuvo la información a través de encuestas virtuales y escritas. Resultados: Encontramos que la población de 126 estudiantes con sobrepeso, un 56.3% afirmaron tener una disminución de las horas de sueño, mientras que el 43.7% afirmaron lo contrario. De la población sin sobrepeso/obesidad de 159 estudiantes, 54.1% afirmaron tener disminución de las horas de sueño, frente a 45.9% que manifestaron lo contrario. (p: 0.703; OR: 1.10; IC 95% 0.078-1.75) Acerca del análisis multivariado de los factores asociados a sobrepeso/obesidad en estudiantes de medicina, se encontró que el sexo femenino es un factor protector para el desarrollo de sobrepeso/obesidad, con significancia estadística (p<0.05) Conclusión: -La disminución de las horas de sueño no es un factor de riesgo para el desarrollo de sobrepeso/obesidad
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-07T14:20:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-07T14:20:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/5886
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/5886
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_MED.HUMA_2485
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc8998ec-4410-45f6-9862-4c944398421a/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4538f588-6f88-44d3-85c7-94087c28b941/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d0221f64-c592-47c1-814c-66a9ae6163fe/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 2996284652f727f5dd995c3439e000d0
20d2f6a157ea569c2d6be200b8f1dba2
2b26c3dd74a353b537d9b01fc9d2afb0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069144851578880
spelling Segura Plasencia, Niler ManuelGarrido Recalde, María CristinaGarrido Recalde, María Cristina2020-01-07T14:20:36Z2020-01-07T14:20:36Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12759/5886Objetivo: Demostrar que la disminución de las horas de sueño es un factor de riesgo para sobrepeso/obesidad en estudiantes de medicina. Material y Métodos: Estudio analítico, transversal, con un tamaño de muestra de 285 alumnos de medicina de 5to y 6to año de la Universidad Privada Antenor Orrego, Universidad Nacional de Trujillo y la Universidad César Vallejo. Se obtuvo la información a través de encuestas virtuales y escritas. Resultados: Encontramos que la población de 126 estudiantes con sobrepeso, un 56.3% afirmaron tener una disminución de las horas de sueño, mientras que el 43.7% afirmaron lo contrario. De la población sin sobrepeso/obesidad de 159 estudiantes, 54.1% afirmaron tener disminución de las horas de sueño, frente a 45.9% que manifestaron lo contrario. (p: 0.703; OR: 1.10; IC 95% 0.078-1.75) Acerca del análisis multivariado de los factores asociados a sobrepeso/obesidad en estudiantes de medicina, se encontró que el sexo femenino es un factor protector para el desarrollo de sobrepeso/obesidad, con significancia estadística (p<0.05) Conclusión: -La disminución de las horas de sueño no es un factor de riesgo para el desarrollo de sobrepeso/obesidadObjective: To demonstrate that the reduction of sleep hours is a risk factor for overweight / obesity in medical students. Material and Methods: Analytical, cross-sectional study, with a sample size of 285 5th and 6th year medical students from the Antenor Orrego Private University, the National University of Trujillo and the Cesar Vallejo University. The information was obtained through virtual and written surveys. Results: We found that the population of 126 overweight students, 56.3% said they had a decrease in sleep hours, while 43.7% said otherwise. Of the overweight / obese population of 159 students, 54.1% said they had decreased sleep hours, compared to 45.9% who stated otherwise. (p: 0.703; OR: 1.10, 95% CI 0.078-1.75) About the multivariate analysis of the factors associated with overweight / obesity in medical students, it was found that the female sex is a protective factor for the development of overweight / obesity , with statistical significance (p <0.05) Conclusion: -The decrease in sleep hours is not a risk factor for the development of overweight / obesityTesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MED.HUMA_2485SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAODisminución de las horas de sueñoSobrepesoObesidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Disminución de las horas de sueño como factor de riesgo para sobrepeso/obesidad en estudiantes de medicina de Trujillo - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina HumanaMédico CirujanoMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016ORIGINALREP_MEHU_MARIA.GARRIDO_DISMINUCIÓN.HORAS.SUEÑO.FACTOR.RIESGO.SOBREPESO.OBESIDAD.ESTUDIANTES.MEDICINA.TRUJILLO.PERÚ.pdfREP_MEHU_MARIA.GARRIDO_DISMINUCIÓN.HORAS.SUEÑO.FACTOR.RIESGO.SOBREPESO.OBESIDAD.ESTUDIANTES.MEDICINA.TRUJILLO.PERÚ.pdfMARIA.GARRIDO_DISMINUCIÓN.HORAS.SUEÑO.FACTOR.RIESGO.SOBREPESO.OBESIDAD.ESTUDIANTES.MEDICINA.TRUJILLO.PERÚapplication/pdf1104009https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc8998ec-4410-45f6-9862-4c944398421a/content2996284652f727f5dd995c3439e000d0MD51TEXTREP_MEHU_MARIA.GARRIDO_DISMINUCIÓN.HORAS.SUEÑO.FACTOR.RIESGO.SOBREPESO.OBESIDAD.ESTUDIANTES.MEDICINA.TRUJILLO.PERÚ.pdf.txtREP_MEHU_MARIA.GARRIDO_DISMINUCIÓN.HORAS.SUEÑO.FACTOR.RIESGO.SOBREPESO.OBESIDAD.ESTUDIANTES.MEDICINA.TRUJILLO.PERÚ.pdf.txtExtracted texttext/plain52884https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4538f588-6f88-44d3-85c7-94087c28b941/content20d2f6a157ea569c2d6be200b8f1dba2MD52THUMBNAILREP_MEHU_MARIA.GARRIDO_DISMINUCIÓN.HORAS.SUEÑO.FACTOR.RIESGO.SOBREPESO.OBESIDAD.ESTUDIANTES.MEDICINA.TRUJILLO.PERÚ.pdf.jpgREP_MEHU_MARIA.GARRIDO_DISMINUCIÓN.HORAS.SUEÑO.FACTOR.RIESGO.SOBREPESO.OBESIDAD.ESTUDIANTES.MEDICINA.TRUJILLO.PERÚ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5591https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d0221f64-c592-47c1-814c-66a9ae6163fe/content2b26c3dd74a353b537d9b01fc9d2afb0MD5320.500.12759/5886oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/58862023-10-21 03:14:21.164https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.edu
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).