Factores que limitan el cumplimiento de las sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en contra del Estado peruano, en el período 2016 al 2020

Descripción del Articulo

El Perú es un Estado parte del Pacto de San José, así mismo, es un estado que ha reconocido la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos” desde sus inicios. Pese a ello, en el desarrollo del Sistema regional de protección de Derechos Humanos, se denotan diferentes problemas que han...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Díaz, Jessie Catherine
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8452
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corte Interamericana de Derechos Humanos
Acceso a la justicia
Trascendencias sociales
Cumplimiento de sentencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El Perú es un Estado parte del Pacto de San José, así mismo, es un estado que ha reconocido la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos” desde sus inicios. Pese a ello, en el desarrollo del Sistema regional de protección de Derechos Humanos, se denotan diferentes problemas que han conllevado al incumplimiento o a las dificultes para el cumplimiento de las sentencias que se emiten por violaciones de Derechos humanos por parte de los estados parte, especialmente en el caso peruano.” En la presente investigación se dará a conocer cuáles son los factores que limitan el cumplimiento de las sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos por parte del Estado Peruano con el objetivo de reconocer cuál es la verdadera problemática y causas que provocan esta afectación al derecho al acceso a la justicia. En el desarrollo de esta investigación, se realizó un análisis detallado de las sentencias emitidas por la citada Corte durante el periodo 2016 a 2020, se determinó el estado actual del cumplimiento de las mismas por parte del Estado peruano, se analizó el Decreto Legislativo N° 1326 y su reglamento aprobado mediante Decreto Supremo 018- 2019-JUS, que regula el procedimiento para cumplimiento de las sentencias que condenan al Estado peruano en fueros judiciales internacionales. Por su parte, mediante el análisis de las sentencias dictadas en el periodo 2016 a 2020 y la aplicación de encuestas a expertos en la materia, se logró determinar los factores que limitan el cumplimiento de las sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos por parte del Estado Peruano, así como reconocer y analizar las dificultades presentadas en el Estado peruano, para lograr el cumplimiento total de las sentencias incluyendo las reparaciones en cada caso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).