Necesidad de introducir la terminación anticipada en los procesos seguidos contra los adolescentes infractores, en aplicación del principio del interés superior del niño y del adolescente.
Descripción del Articulo
Se puede advertir que a lo largo de los años, nuestro ordenamiento de administración de justicia ha ido evolucionando, en cuanto a la importancia y la necesidad de introducir nuevas fórmulas o tendencias procesales a nuestros distintos ordenamientos jurídicos, a fin de lograr que la impartición de j...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1243 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/1243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes infractores Interés superior del niño Interés superior del adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UPAO_3697509f73d0028e2fd47442d863c26b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1243 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Necesidad de introducir la terminación anticipada en los procesos seguidos contra los adolescentes infractores, en aplicación del principio del interés superior del niño y del adolescente. |
title |
Necesidad de introducir la terminación anticipada en los procesos seguidos contra los adolescentes infractores, en aplicación del principio del interés superior del niño y del adolescente. |
spellingShingle |
Necesidad de introducir la terminación anticipada en los procesos seguidos contra los adolescentes infractores, en aplicación del principio del interés superior del niño y del adolescente. Vásquez Bravo, Cecilia Adolescentes infractores Interés superior del niño Interés superior del adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Necesidad de introducir la terminación anticipada en los procesos seguidos contra los adolescentes infractores, en aplicación del principio del interés superior del niño y del adolescente. |
title_full |
Necesidad de introducir la terminación anticipada en los procesos seguidos contra los adolescentes infractores, en aplicación del principio del interés superior del niño y del adolescente. |
title_fullStr |
Necesidad de introducir la terminación anticipada en los procesos seguidos contra los adolescentes infractores, en aplicación del principio del interés superior del niño y del adolescente. |
title_full_unstemmed |
Necesidad de introducir la terminación anticipada en los procesos seguidos contra los adolescentes infractores, en aplicación del principio del interés superior del niño y del adolescente. |
title_sort |
Necesidad de introducir la terminación anticipada en los procesos seguidos contra los adolescentes infractores, en aplicación del principio del interés superior del niño y del adolescente. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vásquez Bravo, Cecilia |
author |
Vásquez Bravo, Cecilia |
author_facet |
Vásquez Bravo, Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Estrada Díaz, Juan José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vásquez Bravo, Cecilia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adolescentes infractores Interés superior del niño Interés superior del adolescente |
topic |
Adolescentes infractores Interés superior del niño Interés superior del adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
Se puede advertir que a lo largo de los años, nuestro ordenamiento de administración de justicia ha ido evolucionando, en cuanto a la importancia y la necesidad de introducir nuevas fórmulas o tendencias procesales a nuestros distintos ordenamientos jurídicos, a fin de lograr que la impartición de justicia sea más eficiente. Es así que, una de las tendencias procesales importadas a nuestro sistema judicial, y de índole penal, es el proceso de terminación anticipada, proveniente del derecho americano, el cual fue creado y posteriormente adoptado a nuestro ordenamiento, a fin de no sólo evitar un procedimiento penal innecesario para el imputado sino también para hacer efectivo el derecho de los justiciables, y descongestionar al propio sistema judicial, respecto de las cargas procesales. Ante lo expuesto, resulta conveniente preguntarse si dicha institución jurídica, adoptada por nuestro ordenamiento penal peruano, puede aplicarse en el proceso de infractores; es decir, en la necesidad de aplicar dicha institución a nuestro Código de los Niños y Adolescentes. Bajo esa premisa, la presente tesis, desarrollará los beneficios - uno de ellos, la protección para el menor y/o adolescente infractor, en virtud del Principio del Interés Superior del Niño - que conllevaría incorporar el proceso de terminación anticipada. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-11-26T22:26:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-11-26T22:26:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/1243 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/1243 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0c50-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0c51-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4598dfd2-b2bb-43b6-ab77-3488ca5fe2f6/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dca94dbb-7914-4c2f-9c2c-aafd5bbd1267/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b2ae9cef90ea1966010a6c0a4e5b7ba9 675f8fcd38065993576b860197fbbe86 7109d1f54624fe753e5b9826c2706996 1d91b34cf99e3c9641d2c2c7ed10ad1c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1846069079512711168 |
spelling |
Estrada Díaz, Juan JoséVásquez Bravo, CeciliaVásquez Bravo, Cecilia2015-11-26T22:26:32Z2015-11-26T22:26:32Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12759/1243Se puede advertir que a lo largo de los años, nuestro ordenamiento de administración de justicia ha ido evolucionando, en cuanto a la importancia y la necesidad de introducir nuevas fórmulas o tendencias procesales a nuestros distintos ordenamientos jurídicos, a fin de lograr que la impartición de justicia sea más eficiente. Es así que, una de las tendencias procesales importadas a nuestro sistema judicial, y de índole penal, es el proceso de terminación anticipada, proveniente del derecho americano, el cual fue creado y posteriormente adoptado a nuestro ordenamiento, a fin de no sólo evitar un procedimiento penal innecesario para el imputado sino también para hacer efectivo el derecho de los justiciables, y descongestionar al propio sistema judicial, respecto de las cargas procesales. Ante lo expuesto, resulta conveniente preguntarse si dicha institución jurídica, adoptada por nuestro ordenamiento penal peruano, puede aplicarse en el proceso de infractores; es decir, en la necesidad de aplicar dicha institución a nuestro Código de los Niños y Adolescentes. Bajo esa premisa, la presente tesis, desarrollará los beneficios - uno de ellos, la protección para el menor y/o adolescente infractor, en virtud del Principio del Interés Superior del Niño - que conllevaría incorporar el proceso de terminación anticipada.It may be noted that throughout the years, our system of justice has evolved, as to the importance and necessity of introducing new formulas or process our different legal trends, in order to ensure that the delivery of justice more efficient. Thus, one of the procedural trends imported into our judicial system and criminal, is the process of early termination from the American law, which was created and subsequently adopted in our system in order to not only avoid criminal proceedings necessary for the accused but also to enforce the right of individuals and decongest the judicial system itself, for procedural burdens. Given the above, it is appropriate to ask whether this legal institution, adopted by our Peruvian criminal law can be applied in the process of offenders; ie the need for the institution to our Code of Children and Adolescents. Under this premise, this thesis will develop the benefits - one, protection for the child and / or adolescent offender under Principle of Best Interests of the Child - would entail incorporating the process of early termination.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOAdolescentes infractoresInterés superior del niñoInterés superior del adolescentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Necesidad de introducir la terminación anticipada en los procesos seguidos contra los adolescentes infractores, en aplicación del principio del interés superior del niño y del adolescente.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Derecho y Ciencias PoliticasAbogadoDerechohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016ORIGINALVÁSQUEZ_CECILIA_TERMINACIÓN_ANTICIPADA_PROCESOS.pdfVÁSQUEZ_CECILIA_TERMINACIÓN_ANTICIPADA_PROCESOS.pdfapplication/pdf903147https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0c50-f7ab-e050-010a1c030756/contentb2ae9cef90ea1966010a6c0a4e5b7ba9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81821https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0c51-f7ab-e050-010a1c030756/content675f8fcd38065993576b860197fbbe86MD52TEXTVÁSQUEZ_CECILIA_TERMINACIÓN_ANTICIPADA_PROCESOS.pdf.txtVÁSQUEZ_CECILIA_TERMINACIÓN_ANTICIPADA_PROCESOS.pdf.txtExtracted texttext/plain165029https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4598dfd2-b2bb-43b6-ab77-3488ca5fe2f6/content7109d1f54624fe753e5b9826c2706996MD53THUMBNAILVÁSQUEZ_CECILIA_TERMINACIÓN_ANTICIPADA_PROCESOS.pdf.jpgVÁSQUEZ_CECILIA_TERMINACIÓN_ANTICIPADA_PROCESOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4720https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dca94dbb-7914-4c2f-9c2c-aafd5bbd1267/content1d91b34cf99e3c9641d2c2c7ed10ad1cMD5420.500.12759/1243oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/12432023-10-21 02:47:31.727https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKCkFsIGZpcm1hciB5IHByZXNlbnRhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB1c3RlZCAoZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb3BpZXRhcmlvKSBjb25jZWRlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgRFNwYWNlIChFU0QpIGVsIGRlcmVjaG8gbm8gZXhjbHVzaXZvIGRlIHJlcHJvZHVjaXIsdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGEgY29udGludWFjacOzbiksIHkgLyBvIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvCmVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWEgaW1wcmVzYSB5IGVuIGZvcm1hdG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLGluY2x1eWVuZG8gcGVybyBubyBsaW1pdGFkbyBhLCBhdWRpbyBvIHbDrWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIHB1ZWRlLCBzaW4gY2FtYmlhciBlbCBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvCnByZXNlbnRhY2nDs24gYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgZWwgcHJvcMOzc2l0byBkZSBjb25zZXJ2YWNpw7NuLgoKVGFtYmnDqW4gYWNlcHRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBjb24gZmluZXMgZGUgc2VndXJpZGFkLCBjb3BpYXMgZGUgc2VndXJpZGFkIHkgY29uc2VydmFjacOzbi4KClVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZXMgc3UgdHJhYmFqbyBvcmlnaW5hbCwgeSBxdWUgdGllbmVzIGVsIGRlcmVjaG8gYSBsYSBjb25jZXNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIElNRGIgcXVlIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24gbm8gbG8gaGFjZSwgYSBsbyBtZWpvciBkZSBzdSBjb25vY2ltaWVudG8sIGluZnJpbmdpciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbmFkaWUuCgpTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIG1hbnRpZW5lIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgdXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgaGEgb2J0ZW5pZG8gZWwgcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgZXN0ZSBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvCmRlbnRybyBkZWwgdGV4dG8gbyBlbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbi4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBzZSBiYXNhIGVuIHVuYSBvYnJhIHF1ZSBoYSBzaWRvIHBhdHJvY2luYWRhIG8gYXBveWFkYSBQb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuIGRpZmVyZW50ZSBkZSBsYSBFU0QsIE1BTklGSUVTVEEgUVVFIFRJRU5FIEN1bXBsaWRvIGNvbiBjdWFscXVpZXIgZGVyZWNobyBkZSByZXZpc2nDs24gdSBvdHJhcyBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZXN0ZSBDT05UUkFUTyBPIEFDVUVSRE8uCgpFU0QgaWRlbnRpZmljYXLDoSBjbGFyYW1lbnRlIHN1IG5vbWJyZSAocykgY29tbyBlbCBhdXRvciAocykgbyBwcm9waWV0YXJpYSAocykgZGUgbGFwcmVzZW50YWNpw7NuLCB5IG5vIGhhcsOhIG5pbmd1bmEgYWx0ZXJhY2nDs24sIGNvbiBleGNlcGNpw7NuIGRlIGxvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgZWwgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEsIHBhcmEgc3UgcHJlc2VudGFjacOzbi4K |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).