Efectividad de la técnica ligadura con banda elástica y milligan - morgan en el tratamiento de hemorroides
Descripción del Articulo
La enfermedad hemorroidal es frecuente en nuestra sociedad. La técnica Ligadura con Banda Elástica es el procedimiento más extendido en la actualidad para el tratamiento de hemorroides grado II y III respecto a la técnica Milligan-Morgan. El presente estudio pretende determinar si la técnica LBE es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2106 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2106 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemorroides Ligadura con Banda Elastica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | La enfermedad hemorroidal es frecuente en nuestra sociedad. La técnica Ligadura con Banda Elástica es el procedimiento más extendido en la actualidad para el tratamiento de hemorroides grado II y III respecto a la técnica Milligan-Morgan. El presente estudio pretende determinar si la técnica LBE es más efectiva que la técnica MM para el tratamiento de las hemorroides grado II y III. OBJETIVO: Evaluar si la técnica Ligadura con Banda Elástica (LBE) es más efectiva que la técnica Milligan-Morgan (MM) en el tratamiento de hemorroides grado II y III. MATERIAL Y METODOS: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y analítico, en el que se evaluó a 140 pacientes con patología hemorroidal atendidos en el servicio de Consultorio Externo de Cirugía General del Hospital Belén de Trujillo en el periodo 2008-2013. 45 fueron intervenidos con la técnica LBE y 95 con la técnica MM. RESULTADOS: El grupo etario en el que se encontró la mayor parte de la población (56%) fue de 40-70 años. Respecto al género: 51% varones y 49% mujeres. Hubo menos complicaciones con la técnica LBE, 9 casos (20%) que con la técnica MM, 31 casos (33%). Según el grado hemorroidal, en el grado II con la técnica LBE no hubo complicaciones y con la técnica MM la complicación más frecuente fue fisura anal con 7 casos; sin que hubiese diferencia significativa (p=0.053). En el grado III y la técnica LBE la más frecuente fue la fisura anal con 2 casos; en el grado III y la técnica MM la más frecuente fue la fisura anal con 11 casos (p>0.05). Respecto a la recidiva, en pacientes de grado II, ésta se presentó en 2 (8%) intervenidos con la técnica LBE y en 4 (7%) con la técnica MM (p>0.05). En pacientes de grado III; la recidiva se presentó en 2 (10%) pacientes intervenidos con la técnica LBE y en 9 (22%) con la técnica MM (p>0.05). CONCLUSIONES: Respecto al desarrollo de complicaciones postoperatorias y a recidiva hemorroidal, la técnica LBE es tan efectiva como la técnica MM. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).