Síndrome de reacción a drogas con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS): reporte de un caso

Descripción del Articulo

El Síndrome de Reacción a Drogas con Eosinofilia y Síntomas Sistémicos (DRESS) también denominado Síndrome de Hipersensibilidad Inducido por Drogas (DIHS) es un conjunto de signos y síntomas caracterizado por la aparición de la triada erupción mucocutánea, alteraciones hematológicas y compromiso sis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caffo Saldaña, Axel Jaasai
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DRESS
Hipersensibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El Síndrome de Reacción a Drogas con Eosinofilia y Síntomas Sistémicos (DRESS) también denominado Síndrome de Hipersensibilidad Inducido por Drogas (DIHS) es un conjunto de signos y síntomas caracterizado por la aparición de la triada erupción mucocutánea, alteraciones hematológicas y compromiso sistémico – visceral, siendo muy frecuente la presencia de fiebre y eosinofilia. La incidencia oscila entre 1 en 1000 y 1 en 10.000 exposiciones. Su importancia radica en la alta mortalidad, que puede alcanzar hasta un 30 %. Se presenta el caso de un paciente de 21 años, que luego de auto medicarse y visitar a un dermatólogo por presentar acné en rostro, tomando medicamentos como Doxiciclina por un periodo de 3 semanas, comenzó con escoriaciones en piel en rostro y luego se extendió por todo el cuerpo. Fue manejado con corticoesteroide endovenoso e hidratación endovenosa y se hizo seguimiento por un periodo de 4 meses. Se concluye que el conocimiento adecuado de la etiología y la patogenia del síndrome de DRESS nos ayudará en el mejor abordaje terapéutico evitando complicaciones graves
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).