Asociación de la multirresistencia antimicrobiana con la presencia de integrones de clase 1 y 2 en aislados clínicos de Pseudomonas aeruginosa

Descripción del Articulo

La presencia de los integrones en el genoma bacteriano puede contribuir al aumento de bacterias multirresistentes. El presente estudio tiene como objetivo principal analizar la asociación entre los integrones de clase 1 y 2 con la multirresistencia antimicrobiana. Material y Métodos: Para este fin s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Menacho Albitres, Ambar Gianina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Multirresistencia Antimicrobiana
Pseudomonas Aeruginosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La presencia de los integrones en el genoma bacteriano puede contribuir al aumento de bacterias multirresistentes. El presente estudio tiene como objetivo principal analizar la asociación entre los integrones de clase 1 y 2 con la multirresistencia antimicrobiana. Material y Métodos: Para este fin se utilizaron 35 muestras de P. aeruginosa proporcionadas por el Hospital Belén de Trujillo, a las que se le realizó su respectiva comprobación fenotípica y genotípica, prueba de susceptibilidad mediante método de difusión en disco, la extracción de ADN y por último la detección de los genes: IntI1, IntI2, mediante PCR. Resultados: De las 35 cepas de P. aeruginosa, 24 (68,6%) fueron MDR. IntI1 se detectó en un 51,4%; y el 67% correspondían al grupo de las MDR. Se identificaron correlaciones significativas entre el: IntI1 y la resistencia a ciprofloxacino, ofloxacino, meropenem, imipenem, tobramicina, gentamicina, piperacilina y aztreonam. Conclusiones: El intl1 prevaleció en el grupo de los MDR y parece desempeñar un papel importante en la diseminación de genes de resistencia a múltiples fármacos, por lo que se podrían utilizar como marcadores para la identificación de aislamientos MDR y de esta manera realizar programas de vigilancia molecular para elegir la terapia adecuada y el manejo de las prácticas de control de infecciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).