Perfil de Resistencia Antimicrobiana de Pseudomonas aeruginosa en muestras procedentes de pacientes de medicina interna. Hospital Víctor Lazarte Echegaray, 2009-2014.
Descripción del Articulo
Esta investigación buscó determinar el perfil de Resistencia antimicrobiana de Pseudomonas aeruginosa aisladas en el área de Medicina del Hospital Víctor Lazarte Echegaray , 2009-2014; la población estuvo constituida por los cultivos de las diferentes muestras biológicas (orina, líquido cefalorraquí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/583 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/583 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sensibilidad Antimicrobiana Pseudomonas aeruginosa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Esta investigación buscó determinar el perfil de Resistencia antimicrobiana de Pseudomonas aeruginosa aisladas en el área de Medicina del Hospital Víctor Lazarte Echegaray , 2009-2014; la población estuvo constituida por los cultivos de las diferentes muestras biológicas (orina, líquido cefalorraquídeo, secreciones respiratorias, sangre, heridas y otras) procesadas en el Servicio de Laboratorio Clínico, Unidad de Microbiología, del Hospital Víctor Lazarte Echegaray, 2009 a 2014, correspondientes a Medicina Interna, e integrado por 316 muestras; la investigación se realizó mediante un estudio descriptivo transversal, observando y analizando muestras procesadas en el Servicio de Laboratorio Clínico. Mediante los antibiogramas se encontraron diferencias en la resistencia a los agentes antimicrobianos: Cefepime mostró 83% de resistencia, Ceftazidima 75 % de resistencia, Amikacina 68 % de resistencia, Gentamicina 58% de resistencia, Ciprofloxacino 60% de resistencia, Piperacilina, 36 % de resistencia, Levofloxacino 72 % de resistencia y Aztreonam , 70 % de resistencia, Imipenem 86% de resistencia, Meropenem 78% de resistencia. De las cepas analizadas, se observa que la mayoría presentan resistencia a los antibióticos utilizados, siendo superior a lo reportado en otras investigaciones, los antibióticos con mayor resistencia significativa fueron los siguientes: Imipenem, Cefepime, Meropenem, Ceftazidima y Levofloxacino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).