Anestesia general como factor de riesgo para hemorragia postparto en puérperas del Hospital Belén de Trujillo periodo 2022 a 2024

Descripción del Articulo

l uso de técnicas neuro axiales, como la epidural y la analgesia espinal- epidural combinada, es la modalidad más eficaz para aliviar el dolor en el transcurso del parto; además de proporcionar beneficios analgésicos a la madre, la analgesia neuro axial mejora la función cardiovascular y pulmonar ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Clavijo, Gladys Magdalena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/84992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/84992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anestesia General
Hemorragia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:l uso de técnicas neuro axiales, como la epidural y la analgesia espinal- epidural combinada, es la modalidad más eficaz para aliviar el dolor en el transcurso del parto; además de proporcionar beneficios analgésicos a la madre, la analgesia neuro axial mejora la función cardiovascular y pulmonar materna durante el parto. Sin embargo, existen efectos adversos no deseados, con una posible mayor tasa de parto vaginal instrumental, retención urinaria y una segunda etapa del parto más prolongada; además, la atrofia muscular posparto también se ha considerado un elemento de riesgo de hemorragia presumiblemente al prolongar la segunda etapa del parto y afectar negativamente los niveles endógenos de oxitocina. La hemorragia posparto, a menudo resultado de partos sin asistencia o complicaciones durante el parto, puede ser devastadora si no se trata a tiempo; solo mediante la implementación de intervenciones eficaces y el fortalecimiento de los sistemas sanitarios podemos reducir de manera significativa la mortalidad materna y promover una mejor calidad de vida y condiciones de salud para las mujeres jóvenes en estos países; No obstante, la probabilidad total de fallecimiento es considerablemente más baja en las naciones con mayor desarrollo gracias al diagnóstico temprano, el tratamiento oportuno y el uso de recursos adecuados para la prevención de esta afección. Se analizará si la anestesia general representa un elemento de riesgo para hemorragia postparto en pacientes post Cesárea del Hospital Belén de Trujillo periodo 2022 a 2024; en un diseño de cohortes, Se determinará el valor del riesgo relativo acompañado de su correspondiente intervalo de confianza al 95% para evaluar la precisión de la estimación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).