Funcionamiento familiar relacionado con la ansiedad en adolescentes de nivel secundario en la institución educativa Los Pinos, Trujillo – 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la ansiedad en adolescentes de nivel secundario en la institución educativa Los Pinos, Trujillo – 2023. El estudio fue correlacional y diseño no experimental. La muestra estuvo compuesta por 197 ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ciudad Irribarren, María Daniella, Vega Vereau, Eva Luz, Ciudad Irribarren, Maria Daniella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/22731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/22731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:funcionamiento familiar
ansiedad
adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la ansiedad en adolescentes de nivel secundario en la institución educativa Los Pinos, Trujillo – 2023. El estudio fue correlacional y diseño no experimental. La muestra estuvo compuesta por 197 adolescentes, a los cuales se les aplicó una ficha sociodemográfica y dos cuestionarios. Los resultados muestran que, el 72% de estudiantes procede de una familia nuclear, en relación al funcionamiento familiar el 90% presenta una cohesión de nivel medio, en la dimensión adaptabilidad el 85% presenta un nivel medio y en general en el funcionamiento familiar, el 36% de los adolescentes tienen un nivel medio. En relación a la ansiedad, el 70% de los adolescentes tienen una ansiedad estado de nivel medio, en la dimensión ansiedad rasgo el 79% tienen un nivel medio y respecto a la ansiedad en general, el 81% de los adolescentes tienen un nivel medio. La dimensión cohesión y adaptabilidad del funcionamiento familiar presentan correlaciones de manera inversa y significativa (p < 0.05) con la ansiedad. En conclusión, se determinó que entre las variables funcionamiento familiar y ansiedad en adolescentes del nivel secundario existe una correlación inversa moderada y significativa (Rho = 0.428, p < 0.05)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).