Funcionamiento familiar y ansiedad en adolescentes de un asentamiento humano de la ciudad de Tumbes, 2021
Descripción del Articulo
        El estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la ansiedad en adolescentes de un asentamiento humano de la ciudad de Tumbes, 2024 para ello conto con un estudio cuantitativo de nivel descriptivo correlación y diseño no experimental. La población la co...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37661 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37661 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Adolescentes Ansiedad y Funcionamiento Familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00  | 
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la ansiedad en adolescentes de un asentamiento humano de la ciudad de Tumbes, 2024 para ello conto con un estudio cuantitativo de nivel descriptivo correlación y diseño no experimental. La población la conformaron adolescentes del A.H.H. Ciudadela el maestro de Tumbes, Tumbes – 2024 donde la muestra estuvo compuesta por 100 participantes. Se aplicaron la escala de cohesión y adaptabilidad familiar Faces III y la Escala de ansiedad (EAA) de Williams Zung. En los resultados se encontro que existe relación negativa moderada entre ambas variables llegando a ser el Rho de Spearman de 0,565 esto quiere decir que, ante un buen funcionamiento familiar existe un menor índice de” ansiedad o viceversa. En los resultados descriptivos se llegó a obtener que el 36% (n=13) se encuentra en el nivel medio de funcionamiento familiar y el 70% (n = 25) de estudiantes se ubican en el nivel ansiedad baja. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).