Morfina epidural continua y terapia multimodal en manejo del dolor post hemicolectomia, IREN-Norte

Descripción del Articulo

El dolor, continúa siendo uno de los principales motivos de consulta, y su manejo es a pesar de todos los avances tecnológicos, incluso existe una rama dedicada al estudio integral de todos los mecanismos fisiopatológicos a nivel molecular. A nivel mundial, se evidencia que el dolor agudo postoperat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Goicochea, Michael Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morfina epidural continua
Terapia multimodal
Dolor post hemicolectomia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El dolor, continúa siendo uno de los principales motivos de consulta, y su manejo es a pesar de todos los avances tecnológicos, incluso existe una rama dedicada al estudio integral de todos los mecanismos fisiopatológicos a nivel molecular. A nivel mundial, se evidencia que el dolor agudo postoperatorio a las 24 horas tiene una prevalencia alta durante las dos primeras horas; el monitoreo repercute en el bienestar del paciente, por tal motivo, a pesar de las múltiples técnicas analgésicas; aún persiste el uso de técnicas ineficaces para el manejo del dolor postoperatorio. A nivel nacional estudios reportan diferentes técnicas analgésicas, desde el uso de opioides por vía epidural, vía intravenosa, subcutánea, así como manejo con coadyuvantes, el uso de la técnica raquídea, bloqueos abdominales y el uso de analgesia multimodal, con lo cual se intenta menguar y disminuir el dolor postoperatorio. En el Instituto Regional de Enfermedades Neoplasicas – Norte el control del dolor es una problemática y que las cirugías realizadas son cruentas y sumamente invasivas esto hace que el manejo del dolor sea un reto para los especialistas. Esto motiva la investigación de conocer la técnica más eficaz para el manejo del dolor en post operados de cirugías oncológicas; hoy por hoy, diversos hospitales emplean la técnica multimodal y a pesar de esto, se evidencia presencia de dolor en el postoperatorio. El estudio tiene como objetivo identificar la eficacia de dos terapias analgésicas para manejo del dolor en post operados de hemicolectomía; en el instituto regional de enfermedades neoplásicas, con el objetivo de instaurar un protocolo de manejo del dolor postoperatorio en este tipo de pacientes y así menguar el dolor en la recuperación, con la menor cantidad de efectos adversos. Así mismo motivar otros estudios para evaluación y manejo de dolor en este tipo de cirugías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).