1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El dolor, continúa siendo uno de los principales motivos de consulta, y su manejo es a pesar de todos los avances tecnológicos, incluso existe una rama dedicada al estudio integral de todos los mecanismos fisiopatológicos a nivel molecular. A nivel mundial, se evidencia que el dolor agudo postoperatorio a las 24 horas tiene una prevalencia alta durante las dos primeras horas; el monitoreo repercute en el bienestar del paciente, por tal motivo, a pesar de las múltiples técnicas analgésicas; aún persiste el uso de técnicas ineficaces para el manejo del dolor postoperatorio. A nivel nacional estudios reportan diferentes técnicas analgésicas, desde el uso de opioides por vía epidural, vía intravenosa, subcutánea, así como manejo con coadyuvantes, el uso de la técnica raquídea, bloqueos abdominales y el uso de analgesia multimodal, con lo cual se intenta menguar y disminuir el...