Relación entre la agenesia de terceros molares con maloclusión esquelética en jóvenes de 10 a 18 años
Descripción del Articulo
La agenesia de terceros molares y la maloclusión esquelética son temas de interés en la odontología moderna debido a su posible relación clínica. Este estudio tuvo como objetivo determinar si existe una relación entre estas variables en jóvenes de 10 a 18 años en Trujillo, Perú. Se realizó un anális...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/82152 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/82152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | agenesia del tercer molar maloclusión esquelética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | La agenesia de terceros molares y la maloclusión esquelética son temas de interés en la odontología moderna debido a su posible relación clínica. Este estudio tuvo como objetivo determinar si existe una relación entre estas variables en jóvenes de 10 a 18 años en Trujillo, Perú. Se realizó un análisis de 109 pacientes utilizando el método de Steiner para evaluar la maloclusión esquelética (clases I, II y III) y se identificó la presencia de agenesia de terceros molares mediante registros clínicos y radiográficos. Los resultados mostraron que la maloclusión clase I fue la más prevalente (57.5 %), seguida de la clase II (33.3 %) y la clase III (9.2 %). Sin embargo, no se encontró una relación estadísticamente significativa entre la agenesia de terceros molares y las clases de maloclusión esquelética (X² = 1.478, p = 0.478), ni según el sexo o la edad. Este hallazgo coincide con estudios previos que sugieren que otros factores genéticos o ambientales podrían ser más determinantes en la etiología de estas condiciones |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).