Valor de la presión intrabdominal elevada como predictor de mortalidad en pacientes con pancreatitis aguda severa en el Hospital Belén de Trujillo, enero 2010 - diciembre 2020

Descripción del Articulo

La pancreatitis aguda es una enfermedad frecuente del mundo y nuestro país no es la excepción estando asociado a diferentes factores de riesgo que incrementan la morbimortalidad, por lo que se realizará un estudio para determinar o conocer si la presión intrabdominal elevada es factor de riesgo para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Perez, Jhonatan Reynaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presión intrabdominal elevada
Pancreatitis aguda severa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La pancreatitis aguda es una enfermedad frecuente del mundo y nuestro país no es la excepción estando asociado a diferentes factores de riesgo que incrementan la morbimortalidad, por lo que se realizará un estudio para determinar o conocer si la presión intrabdominal elevada es factor de riesgo para mortalidad en pacientes con pancreatitis aguda severa en el Hospital Belén de Trujillo; en una población de pacientes con pancreatitis aguda severa atendidos en el Hospital Belén de Trujillo durante el periodo entre enero y diciembre del 2010 al 2020 y que cumplan con los criterios de selección; el estudio será analítico, observacional, retrospectivo, cohortes. En el análisis estadístico utilizaremos prueba Chi cuadrado para variables cualitativas y poder verificar la significancia estadística de las asociaciones encontradas. Calcularemos las variables cualitativas el riesgo relativo (RR) respecto a la presión intrabdominal elevada y el desenlace mortalidad intrahospitalaria evidenciada en historias clínicas. Se determinará el intervalo de confianza al 95% del estadígrafo correspondiente, se pretende su sustentar la identificación si la presión intraabdominal elevada es factores de riesgo de mortalidad comparado con los que no presentan elevación de presión intraabdominal así poder sustentar la importancia de la incorporación de ésta variable fisiológica en la práctica clínica y en protocolos actuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).