Planeación agregada para determinar el volumen óptimo de producción en la Empresa Molinorte S.A.C. - Trujillo
Descripción del Articulo
MOLINORTE S.A.C es una empresa que produce alimento balanceado en dos líneas (presentaciones) de proceso: Alimento balanceado en harina, en esta línea de producción tenemos variedad de productos como para (vacuno, cerdos, pollos) y Alimento balanceado peletizado en esta línea se encuentran los produ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6930 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6930 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Planeación Volumen https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UPAO_2f796e50b3bb55d72620f6d808e7137c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6930 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Planeación agregada para determinar el volumen óptimo de producción en la Empresa Molinorte S.A.C. - Trujillo |
title |
Planeación agregada para determinar el volumen óptimo de producción en la Empresa Molinorte S.A.C. - Trujillo |
spellingShingle |
Planeación agregada para determinar el volumen óptimo de producción en la Empresa Molinorte S.A.C. - Trujillo Seclen Castañeda, Kevin Jordan Planeación Volumen https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Planeación agregada para determinar el volumen óptimo de producción en la Empresa Molinorte S.A.C. - Trujillo |
title_full |
Planeación agregada para determinar el volumen óptimo de producción en la Empresa Molinorte S.A.C. - Trujillo |
title_fullStr |
Planeación agregada para determinar el volumen óptimo de producción en la Empresa Molinorte S.A.C. - Trujillo |
title_full_unstemmed |
Planeación agregada para determinar el volumen óptimo de producción en la Empresa Molinorte S.A.C. - Trujillo |
title_sort |
Planeación agregada para determinar el volumen óptimo de producción en la Empresa Molinorte S.A.C. - Trujillo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seclen Castañeda, Kevin Jordan |
author |
Seclen Castañeda, Kevin Jordan |
author_facet |
Seclen Castañeda, Kevin Jordan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Terrones Romero, Julio Milton |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Seclen Castañeda, Kevin Jordan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planeación Volumen |
topic |
Planeación Volumen https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
MOLINORTE S.A.C es una empresa que produce alimento balanceado en dos líneas (presentaciones) de proceso: Alimento balanceado en harina, en esta línea de producción tenemos variedad de productos como para (vacuno, cerdos, pollos) y Alimento balanceado peletizado en esta línea se encuentran los productos para (pollos, gallos, gallinas, cerdos, cuyes, conejos y terneros) Siendo esta última línea de procesa la que será objeto de estudio. Durante la recopilación de la información, procesamiento y análisis de los datos así como también diálogos con los jefes de Producción y Ventas, se llegó a la conclusión de que el principal problema es Producción no continua debido a la inestabilidad de la demanda y la falta de planificación en el área de producción. Una vez identificado el problema, mediante la opinión de expertos y diagrama de Pareto el principal objetivo de la presente investigación fue desarrollar un plan agregado para determinar el volumen óptimo de producción, disminuyendo los costos elevados de producción como también realizando una proyección que se adecue a la demanda probabilística que presenta la empresa. En el cual se obtuvo que el método de Holt con un error porcentual de 8.17% es el que más se adecua a la demanda real de la empresa. Con el procesamiento de los datos obtenidos en los costos indirectos y directos de producción se obtuvo que la de menor costo es la estrategia de nivelación constante con horas extras. Se determinó el volumen óptimo de producción a partir de nuestro método de pronostico escogido (método de Holt) manteniendo un stock de seguridad probabilístico de un 30% de la demanda proyectada. Mediante la planificación de la producción se logró reducir los tiempos muertos de producción como también aprovechar la capacidad instalada, reduciendo los costos elevados de producción y cumpliendo con el requerimiento de ventas mensual. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-11T15:30:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-11T15:30:12Z |
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2023-01-01 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/6930 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/6930 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_IND_114 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/60cbf803-97d2-4567-9b08-d753c10e1430/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/523eb679-369e-4ce8-8240-5a5b0e083a95/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4a6b5ef-e857-4525-80d5-3f4e02b8bfc3/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1832c7de-57d0-4a3c-ade7-5c3818ef7c38/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 55914442420462148af3aeda68624d6b b440f2cc61346b5cf64f9e5da4e316a5 1b9f000e66b79e1b20404672b8ce3de1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1842264846702215168 |
spelling |
Terrones Romero, Julio MiltonSeclen Castañeda, Kevin JordanSeclen Castañeda, Kevin Jordan2020-12-11T15:30:12Z2020-12-11T15:30:12Z20202023-01-01https://hdl.handle.net/20.500.12759/6930MOLINORTE S.A.C es una empresa que produce alimento balanceado en dos líneas (presentaciones) de proceso: Alimento balanceado en harina, en esta línea de producción tenemos variedad de productos como para (vacuno, cerdos, pollos) y Alimento balanceado peletizado en esta línea se encuentran los productos para (pollos, gallos, gallinas, cerdos, cuyes, conejos y terneros) Siendo esta última línea de procesa la que será objeto de estudio. Durante la recopilación de la información, procesamiento y análisis de los datos así como también diálogos con los jefes de Producción y Ventas, se llegó a la conclusión de que el principal problema es Producción no continua debido a la inestabilidad de la demanda y la falta de planificación en el área de producción. Una vez identificado el problema, mediante la opinión de expertos y diagrama de Pareto el principal objetivo de la presente investigación fue desarrollar un plan agregado para determinar el volumen óptimo de producción, disminuyendo los costos elevados de producción como también realizando una proyección que se adecue a la demanda probabilística que presenta la empresa. En el cual se obtuvo que el método de Holt con un error porcentual de 8.17% es el que más se adecua a la demanda real de la empresa. Con el procesamiento de los datos obtenidos en los costos indirectos y directos de producción se obtuvo que la de menor costo es la estrategia de nivelación constante con horas extras. Se determinó el volumen óptimo de producción a partir de nuestro método de pronostico escogido (método de Holt) manteniendo un stock de seguridad probabilístico de un 30% de la demanda proyectada. Mediante la planificación de la producción se logró reducir los tiempos muertos de producción como también aprovechar la capacidad instalada, reduciendo los costos elevados de producción y cumpliendo con el requerimiento de ventas mensual.MOLINORTE S.A.C. is a company that produces balanced food in two lines (presentations) of process: Balanced food in flour, in this production line we have a variety of products such as (beef, pork, chicken) and Balanced food pelletized in this line are products for (chickens, roosters, chickens, pigs, guinea pigs, rabbits and calves). This last line of processing is the one that will be studied. During the collection of the information, processing and analysis of the data as well as dialogues with the heads of Production and Sales, it was concluded that the main problem is non-continuous production due to the instability of demand and the lack of planning in the production area. Once the problem was identified, through the opinion of experts and a Pareto diagram, the main objective of the present investigation was to develop an aggregate plan to determine the optimal volume of production, reducing high production costs as well as making a projection that is appropriate to the probabilistic demand presented by the company. In which it was obtained that the Holt method with a percentage error of 8.17% is the one that best suits the real demand of the company. With the processing of the data obtained in the indirect and direct costs of production, it was obtained that the least cost is the constant leveling strategy with overtime. The optimal production volume was determined from our chosen forecasting method (Holt's method) maintaining a probabilistic safety stock of 30% of the projected demand. Through production planning, it was possible to reduce production downtime as well as take advantage of installed capacity, reducing high production costs and meeting the monthly sales requirement.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_IND_114SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOPlaneaciónVolumenhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Planeación agregada para determinar el volumen óptimo de producción en la Empresa Molinorte S.A.C. - Trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero IndustrialIngeniería Industrialhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/60cbf803-97d2-4567-9b08-d753c10e1430/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALREP_ING.IND_KEVIN.SECLEN_PLANEACIÓN.AGREGADA.DETERMINAR.VOLUMEN.OPTIMO.PRODUCCIÓN.EMPRESA.MOLINORTE.TRUJILLO.pdfREP_ING.IND_KEVIN.SECLEN_PLANEACIÓN.AGREGADA.DETERMINAR.VOLUMEN.OPTIMO.PRODUCCIÓN.EMPRESA.MOLINORTE.TRUJILLO.pdfKEVIN.SECLEN_PLANEACIÓN.AGREGADA.DETERMINAR.VOLUMEN.OPTIMO.PRODUCCIÓN.EMPRESA.MOLINORTE.TRUJILLOapplication/pdf21190https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/523eb679-369e-4ce8-8240-5a5b0e083a95/content55914442420462148af3aeda68624d6bMD51TEXTREP_ING.IND_KEVIN.SECLEN_PLANEACIÓN.AGREGADA.DETERMINAR.VOLUMEN.OPTIMO.PRODUCCIÓN.EMPRESA.MOLINORTE.TRUJILLO.pdf.txtREP_ING.IND_KEVIN.SECLEN_PLANEACIÓN.AGREGADA.DETERMINAR.VOLUMEN.OPTIMO.PRODUCCIÓN.EMPRESA.MOLINORTE.TRUJILLO.pdf.txtExtracted texttext/plain581https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4a6b5ef-e857-4525-80d5-3f4e02b8bfc3/contentb440f2cc61346b5cf64f9e5da4e316a5MD53THUMBNAILREP_ING.IND_KEVIN.SECLEN_PLANEACIÓN.AGREGADA.DETERMINAR.VOLUMEN.OPTIMO.PRODUCCIÓN.EMPRESA.MOLINORTE.TRUJILLO.pdf.jpgREP_ING.IND_KEVIN.SECLEN_PLANEACIÓN.AGREGADA.DETERMINAR.VOLUMEN.OPTIMO.PRODUCCIÓN.EMPRESA.MOLINORTE.TRUJILLO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5263https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1832c7de-57d0-4a3c-ade7-5c3818ef7c38/content1b9f000e66b79e1b20404672b8ce3de1MD5420.500.12759/6930oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/69302025-02-20 12:23:37.145https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.87381 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).