Obesidad como factor de riesgo de cefalea primaria en adolescentes: un estudio multicéntrico
Descripción del Articulo
        OBJETIVOS: Determinar si la obesidad es factor de riesgo para desarrollar cefalea primaria en adolescentes. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio multicéntrico observacional, analítico, de corte transversal; en los hospitales Lazarte, Regional y Belén de Trujillo, en 272 adolescentes, 97 obesos y 175 no obeso...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego | 
| Repositorio: | UPAO-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3900 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3900 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Obesidad Factor de riesgo Cefalea primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27  | 
| Sumario: | OBJETIVOS: Determinar si la obesidad es factor de riesgo para desarrollar cefalea primaria en adolescentes. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio multicéntrico observacional, analítico, de corte transversal; en los hospitales Lazarte, Regional y Belén de Trujillo, en 272 adolescentes, 97 obesos y 175 no obesos, se obtuvo la prevalencia de cefalea primaria total y de los grupos y el odds ratio de riesgo de cefalea primaria por tener obesidad. RESULTADOS: La prevalencia de cefalea primaria fue de 31,98%.La prevalencia de cefalea es mayor en adolescentes con obesidad que en el grupo eutróficos (60,82%vs16%), con un tamaño del efecto de 44,825%. La presencia de obesidad es factor de riesgo de tener cefalea primaria con un OR= 8,15(4,59-14,47).El género y el Índice de Masa Corporal (IMC) no intervinieron significativamente en el riesgo de cefalea en adolescentes obesos. CONCLUSIONES: La presencia de obesidad es factor de riesgo de tener cefalea primaria en adolescentes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).